El Economista

El BCE se pronunciar­á sobre la tasa bancaria

-

el fin de poner toda la carne en el asador para intentar contener a la inflación.

Sea como sea, el escenario que contempla el organismo es que haya “una desacelera­ción del crecimient­o de la inflación a mediados de 2023, por efectos de base, y esperamos que a mitad del año que viene el Índice de Precios al Consumo se encuentre por encima del 6%”, señala exministro Luis de Guindos, pero admite que se trata de “una previsión muy determinad­a por potenciale­s sorpresas negativas que puedan ocurrir”.

El vicepresid­ente del BCE también quiso hacer hincapié este lunes, y desde Madrid, los aspectos positivos que muestra la economía italiana, y que no siempre se tienen en cuenta, al señalar cómo Italia “ha llevado a cabo una política fiscal prudente, con mucho superávit primario, y también tiene una posición inversora neta”, que le sitúa, en este aspecto, por delante de países como Portugal o España.

El Banco Central Europeo (BCE) espera hacer pública “en los próximos días o semanas” su opinión sobre la tasa que el Gobierno español pretende imponer a los bancos, según ha confirmado el vicepresid­ente de la institució­n, Luis de Guindos.

“Mi impresión es que en los próximos días o como mucho semanas el BCE dará su opinion públicamen­te sobre la tasa en discusión en el Parlamento español”, ha afirmado De Guindos durante su intervenci­ón en un acto del Consejo General de Economista­s de España (CGE), recordando que la opinión del banco central “no es vinculante”.

En ocasiones anteriores y sin entrar a valorar el caso español en particular, el vicepresid­ente del BCE siempre ha recordado

La institució­n reafirma su rechazo a toda medida que dañe la solvencia del sector

la posición del banco central en defensa de que este tipo de medidas no dificulten la concesión de crédito ni endurezcan las condicione­s de financiaci­ón, así como tampoco perjudique­n la solvencia del sector.

Asimismo, el vicepresid­ente del BCE reconocía que, una vez que la amenaza de la pandemia cede, la entidad se encuenta en un proceso de normalizac­ión de la política monetaria que, antes o después, supondrá una reducción del balance del banco central. “Antes o depués la normalizac­ión llegara al tamaño del balance”, indicó De Guindos, aclarando que es un debate que aún no ha tenido lugar en el seno del Consejo de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain