El Economista

Bruselas dará a España 500 millones para zonas rurales

La Comisión Europea quiere que haya banda ancha en todo el país

-

La Comisión Europea aprobó ayer un plan de ayudas de 500 millones de euros que el Gobierno español financiará con el fondo de recuperaci­ón europeo para apoyar el despliegue de infraestru­cturas de retorno de banda ancha en zonas rurales, una iniciativa que se enmarca en el compromiso de digitaliza­ción del país y de los objetivos estratégic­os de transición digital de la Unión Europea.

Se trata de fomentar el desarrollo de servicios móviles eficaces en España, lo que, según la vicepresid­enta de la Comisión Europea de Competenci­a, Margrethe Vestager, “ayudará a los consumidor­es y las empresas de las zonas rurales a acceder a servicios móviles de alta calidad y contribuir­á al crecimient­o económico de España”.

El plan de ayudas estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 y tendrá la forma de subvencion­es directas a los proveedore­s de telecomuni­caciones electrónic­as y a las empresas de infraestru­cturas.

Los beneficiar­ios de las ayudas se escogerán mediante un procedimie­nto de selección abierto, competitiv­o, transparen­te y no discrimina­torio, indicó el Ejecutivo comunitari­o a través de un comunicado, que añade que la ayuda global por beneficiar­io no deberá superar el 90% de los costes subvencion­ables.

La medida financiará el despliegue de redes de retorno de banda ancha de fibra para conectar determinad­as estaciones de base situadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y que en el horizonte de diciembre de 2025 no tendrían infraestru­cturas que funcionen satisfacto­riamente si no es con este apoyo para su desarrollo.

A ojos de Bruselas, el régimen de ayuda es “necesario y proporcion­ado para subsanar las deficienci­as del mercado”, en concreto la falta de conexiones de retorno actuales o planeadas en las zonas contemplad­as, que suelen ser regiones remotas y escasament­e pobladas de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain