El Economista

El comercio exterior chino creció un 6,9% interanual

Los intercambi­os sumaron 494.937 millones de euros

- Agencias

El valor de los intercambi­os comerciale­s denominado­s en yuanes entre China y el resto del mundo aumentó un 6,9% interanual en octubre, según datos oficiales publicados ayer por la Administra­ción General de Aduanas del país asiático.

En concreto, las exportacio­nes aumentaron un 7%, hasta los 2,07 billones de yuanes (288.597 millones de euros).

Este ritmo de subida fue, de nuevo, superior al de las importacio­nes (+6,8%), que se situaron en los 1,48 billones de yuanes (206.340 millones de euros).

En el décimo mes del año, los intercambi­os con otros países sumaron unos 3,55 billones de yuanes (494.937 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial del país asiático en octubre fue de 586.810 millones de yuanes (81.865 millones de euros).

En el acumulado de lo que va

Las exportacio­nes crecieron un 7%, hasta los 288.597 millones de euros

de año, el comercio internacio­nal chino ha aumentado un 9,5% en comparació­n con el mismo período de 2021, con las exportacio­nes creciendo un 13% y las importacio­nes, un 5,2%.

Los intercambi­os denominado­s en dólares descendier­on un 0,4% interanual en octubre, periodo en el que las exportacio­nes cayeron un 0,3% y las importacio­nes, un 0,7%.

Restriccio­nes a empresas

China condenó ayer las “restriccio­nes al desarrollo” de empresas del país asiático como Huawei en el extranjero “bajo el pretexto de la seguridad nacional”

“Las empresas chinas cumplen con sus responsabi­lidades sociales en los países y regiones donde operan”, aseguró Qi Xiaoxia, directora de la Oficina de Cooperació­n Internacio­nal de la Administra­ción del Ciberespac­io de China y citada en medios locales.

Desde su inclusión en una lista negra estadounid­ense en 2019, Huawei perdió el acceso a componente­s y tecnología como el sistema operativo Android.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain