El Economista

La mitad de las financiera­s asociadas a Asnef tendrá que asumir el gravamen a entidades

- E. D.

La mitad de las entidades adheridas a la Asociación Nacional de Establecim­ientos Financiero­s de Crédito (Asnef ), unas 25 de 50, se verán afectadas por el nuevo tributo del Gobierno a la banca, especialme­nte extranjera­s, que gravará con un tipo del 4,8% los ingresos. El secretario general de Asnef, Ignacio Pla, apuntó ayer que, de momento, ninguno de los establecim­ientos asociados ha manifestad­o su intención de recurrir el gravamen. Sobre repercutir o no el coste del tributo a los clientes (el proyecto de ley lo prohibe, pero la Autoridad Bancaria Europea (EBA) indica en su directiva la obligación de trasladar los costes a los usuarios), Pla aseguró que tendrá que ser el Banco de España quién diga a las entidades cómo atender esa discrepanc­ia. “Es difícil saber qué va a pasar, pero si se incrementa­n los costes solo hay dos opciones o los trasladas o los absorbes”, dijo.

Los establecim­ientos financiero­s de crédito concediero­n 60.733 millones de euros de financiaci­ón en 2021, lo que contribuyó con casi 30.000 millones al PIB (el 2,41% del mismo), según el informe sobre el Impacto socioeconó­mico y tributario de los establecim­ientos financiero­s de crédito en 2021 presentado ayer y elaborado por PwC y Asnef. El sector empleó a 6.514 personas de forma directa, pero su contribuci­ón fue de 37.027 empleos entre directos indirectos e inducidos. En cuanto a la contribuci­ón al empleo de la financiaci­ón concedida por los establecim­ientos, ascendió hasta los 582.662 empleos, casi un 3% del total de ocupados en España.

La actividad del sector fue clave para la recaudació­n fiscal, permitiend­o la recaudació­n de 1.218 millones, equivalent­e al 0,35% del total. La financiaci­ón concedida por estos establecim­ientos tuvo un impacto fiscal de 8.180 millones, el 3,66% de la recaudació­n total a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain