El Economista

El ICF avala al D-Hub con 10,5 millones

- C.H.

El D-Hub, el conglomera­do de empresas encabezado por QEV y Btech, que aspira a quedarse con la antigua Nissan Zona Franca logró finalmente unos avales de 48 millones de euros para acceder al Perte del coche eléctrico. La asociación de empresas se quedó lejos de los aproximada­mente 80 millones de euros que necesitaba para acceder a los 107,8 millones que se le había preconcedi­do, por lo que deberá conformars­e con 65 millones de euros. La mayor parte de las garantías (32 millones) las puso la andorrana Andbank, inmersa en una agresiva ofensiva de crédito en España. El segundo gran avalista fue el Institut Català de Finances (ICF), que no pudo avalar directamen­te por las restriccio­nes del Ministerio de Industria, pero que terminó por depositar el contraval de 10,5 millones. Fue la cantidad que sumaron entre CaixaBank (5 millones) Abanca (4 millones) y Banco Sabadell (1,5 millones).

Avalis, una entidad dependient­e del ICF, colaboró con otros 4 millones de euros y asegurador­as privadas pusieron el resto. Sin embargo, la gran banca no respondió a los llamados de la Generalita­t y no quiso correr el riesgo de ejercer como garantía de la alianza de pymes que aspira a quedarse con la planta portuaria barcelones­a.

La agrupación de empresas que aspira a reindustri­alizar la fábrica de la automovilí­stica nipona mantendrá la mayor parte de proyectos tractores de su plan, pero se verá obligada a aparcar algunas iniciativa­s por la falta de fondos. Confía en recuperarl­os en una segunda convocator­ia del Perte VEC.

Se abre ahora un proceso de captación de fondos de inversores privados. QEV ha contratado a JB Capital y Btech a Deloitte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain