El Economista

Las acereras lograrán beneficio récord pese a caer la previsión

Acerinox ganará 800 millones este año, pero la estimación baja un 30% para el próximo ejercicio, hasta los 340 millones

- Laura de la Quintana

El ciclo ya ha tocado techo, y así se reflejó en los resultados del tercer trimestre del año del sector acerero. Pero esto no impedirá que 2022 vuelva a ser otro año de récord. Es el caso de Acerinox, la única representa­nte española cotizada, que logrará un beneficio neto superior a los 800 millones de euros a cierre del ejercicio, a pesar de que se ha producido un recorte de sus previsione­s del 5% desde el verano, cuando se estimaban cerca de 860 millones de euros. La compañía logró en 2021 marcar un nuevo hito en su beneficio al ganar 572 millones de euros que superaron al que era, hasta entonces, el mayor beneficio para la firma que databa del año 2006, con 503 millones de euros. Su ebitda rozó los 1.000 millones el pasado ejercicio y se espera que este cierre en 1.340 millones de euros.

Los comparable­s europeos sufren una caída media en las estimacion­es del 7% desde el pico del verano. Aunque el verdadero impacto se espera para 2023.

La recesión en ciernes que sufre la Unión Europea, con una contracció­n del PIB ya este cuarto trimestre y de cara al primero del año que viene, impactará en los resultados de las grandes compañías vinculadas al ciclo. De ahí las caídas que se han visto en bolsa desde finales de junio. Acerinox, que por entonces superaba los 12 euros por acción, llegó a dejarse un 35% de su valor en el parqué, hasta perforar los 8 euros. Desde principios de octubre, dentro del rally de las bolsas –que se ha concentrad­o en los sectores más penalizado­s y, por ende, más cíclicos– rebota un 19%. ArcelorMit­tal, a modo de espejo, se desplomó también un 35% en temporada estival, y desde el primero de octubre sube casi un 30%.

Desde Barclays sus analistas entienden que la demanda seguirá siendo débil en 2023 en pleno escenario de reducción de los stocks que, tradiciona­lmente, “se ha prolongado en el tiempo por meses”. En concreto, la firma de análisis sostiene que las caídas del ciclo económico suelen durar unos 10 meses de media, “lo que sugiere que todavía está por venir lo peor” y prevén meses en los que “las acciones se moverán lateraleme­nte” en el mejor de los escenarios, ya que entienden que la crisis actual de demanda es “peor que la de 2019” por lo que no descartan “caídas adicionale­s del 10% al 30% en renta variable, lo que compararía con situacione­s vividas en 2011-2012 y 20082009”.

De media, los analistas han rebajado un 30% sus previsione­s de beneficio para el sector del acero inoxidable desde este verano de cara a 2023. Acerinox está en la media, con una caída del 27%. Se prevé que la compañía que capitanea Bernardo Velázquez gane cerca de 340 millones de euros, frente a los 460 millones que se estimaban hace unos meses, y supone reducir a menos de la mitad las ganancias previstas este ejercicio. El recorte para comparable­s europeos como Outokumpu alcanza el 42%, hasta un resultado neto de 223 millones en el año, una cuarta parte de los 850 millones que se esperan para 2022. ArcelorMit­tal sufre un tijeretazo en las previsione­s del 47% desde julio, hasta un beneficio neto de 3.282 millones en 2023, frente a los 9.670 que se esperan a cierre de diciembre. Su filial Aperam ganará 333 millones, frente a los 716 de este 2022.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain