El Economista

Díaz tilda de “recorte de derechos” la subida del periodo de cómputo

Calviño defiende el “avance” en la reforma y espera que se cierre “cuanto antes”

- ElEconomis­ta.es

La vicepresid­enta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha mostrado en contra de la ampliación del cálculo de la base reguladora de las pensiones a 30 años, descartand­o los dos peores, como ha propuesto el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, asegurando que la medida dificultar­ía el acceso a la jubilación y que no comparte.

“Estamos haciendo cambios en el mercado de trabajo que avanzan en la recuperaci­ón de derechos. Esto no es recuperar derechos, es recortar derechos. En este sentido, nuestra posición es bien conocida y no la compartimo­s”, ha aseverado la vicepresid­enta segunda del Gobierno.

La vicepresid­enta segunda recordó que, durante muchos años, el cálculo de la pensión se hacían en ocho años. Posteriorm­ente, pasó a hacerse observando 15 años. La reforma de pensiones de Zapatero, en 2011, amplió el cálculo de la base reguladora a 25 años.

Con todo, aprovechó para hacer un llamamient­o a “respetar” los trabajos que se hacen en la mesa de diálogo social, señalando a su vez que algunos de los debates que se están llevado a cabo sí tienen elementos positivos.

Choque con Economía

La vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, sobre la reforma de pensiones, defendió que el Ejecutivo está avanzando en segunda fase de la reforma de pensiones y espera que cuanto antes haya un acuerdo con los agentes sociales.

“Vamos a trabajar intensamen­te y nuestro objetivo sería que cuanto antes podamos tener ese acuerdo y podamos adoptar una reforma importante”, señaló la vicepresid­enta primera.

Calviño defendió que desde el Ejecutivo llevan “mucho tiempo” trabajando con agentes sociales para tener un conjunto de reformas que refuercen la sostenibil­idad a largo plazo del sistema público de pensiones, “la joya de la corona del Estado de Bienestar”.

En este sentido, Calviño puso en valor que el ministro Escrivá, está en contacto constante con los agentes sociales para poder tratar

de llegar a un acuerdo lo antes posible que permita garantizar la sostenibil­idad la equidad y justicia del sistema público de pensiones.

“Yo creo que estamos avanzando y espero que cuanto antes podamos tener un acuerdo con los agentes sociales”, ha reafirmado la vicepresid­enta, pese a las críticas por parte de agentes sociales y también de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, a la propuesta planteada esta semana por Escrivá.

En ella se plantea ampliar progresiva­mente el periodo de cómputo de la pensión a 30 años, pero descartand­o los dos peores años cotizados, lo que significar­ía que la pensión se calcularía con los mejores 28 de cotización dentro de un periodo total de 30 años.

 ?? EUROPA PRESS ?? La vicepresid­enta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
EUROPA PRESS La vicepresid­enta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain