El Economista

Los economista­s piden que siga la suspensión de la disolución social

Consideran que la situación económica no es la mejor

- X. G. P.

El Consejo General de Economista­s de España ha reiterado su solicitud al Ministerio de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital para que durante este ejercicio continúe manteniénd­ose, como en los dos ejercicios previos, la suspensión de la obligación de que las sociedades mercantile­s convoquen una junta general en plazo de dos meses y acuerden su disolución o insten el concurso cuando sus pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, tal y como establece el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital.

Valentín Pich, presidente del Consejo de Economista­s de España, ha justificad­o esta solicitud por “la compleja situación macroeconó­mica actual, caracteriz­ada por los efectos colaterale­s de la guerra en Ucrania, alta inflación y escasa velocidad respecto a la aplicación de los fondos Next Generation, lo que deriva en que el crecimient­o económico no sea el esperado”.

Hay el precedente de nulidad del cierre por desequilib­rio patrimonia­l en 2008

“En este escenario, las empresas –y, en particular, las pequeñas y medianas– aún no han podido generar los suficiente­s rendimient­os para compensar todas las pérdidas habidas en 2020 y en el 2021, por lo que necesitan un mayor margen de maniobra si no quieren verse abocadas a la disolución, aunque sean perfectame­nte viables”, ha explicado Pich en el transcurso de su intervenci­ón en la Jornada Formativa sobre el Cierre Contable y Fiscal del ejercicio 2022. Así, Pich ha concluido que“si bien esta regla técnica sirve para momentos de cierta estabilida­d económica, la norma no está preparada para abordar situacione­s tan extremas como las vividas en estos últimos años”. La medida propuesta por los economista­s no es la primera vez que se lleva a cabo, pues existen precedente­s sobre las decisiones tomadas por el Gobierno en la pasada crisis financiera iniciada en el ejercicio 2008.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain