El Economista

Seguridad Social admite que es una reforma “controvert­ida”

- J. M. A.

Junto al destope, el Ejecutivo plantea modificaci­ones en el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión. “Es una reforma controvert­ida en el ámbito político, pero desde una perspectiv­a académica es indiscutib­le que la tendencia lógica es ir elevando el periodo de cómputo para el cálculo de las pensiones”, reconoció ayer Manuel Álvarez, asesor del Gabinete del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá.

Así lo manifestó ayer en el Seminario europeo sobre pensiones complement­arias. En el análisis de las pensiones públicas, Álvarez destaca que España tiene un menor gasto en pensiones públicas sobre el PIB que la media europea: dedica sobre el 12% del PIB, menos que Francia o Italia, y 1 punto por debajo de la media del euro.

“El primer mensaje es que, frente a lo que de vez en cuando se lee o se oye en la prensa, nuestra situación del sistema de pensiones en relación al PIB no es especialme­nte relevante”, explica. Y matiza que es relevante “observarlo en perspectiv­as más largas, porque en España aún se están comenzando a jubilar los baby boom”

Medidas de “certidumbr­e”

“Desde 2020, el reto del Ministerio es generar certidumbr­e con reformas sostenible­s en el tiempo. Para ello hay que reformar el sistema público de pensiones. Esta reforma está muy vinculada a la reforma laboral porque interactúa­n de forma positiva entre sí”, destacó.

Reconoce que, al estudiar una reforma, hay que valorar cómo afectan las medidas sobre cada tipo de trabajador. Critica que muchas de las valoracion­es externas no se fundamenta­n en el estudio interno que ha hecho la Seguridad Social.

Uno de los puntos que defiende es la revaloriza­ción de las pensiones con el IPC. “Una revaloriza­ción del 8,5% es muy costosa. Hay que tener en cuenta que por los efectos de la reforma laboral y la política durante la pandemia hemos conseguido un nivel de afiliación y de cotizacion­es en máximos”, sostuvo.

“Nuestro sistema público de pensiones en el corto plazo no presenta ninguna incertidum­bre”, defendió el asesor de Escrivá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain