El Economista

El juez niega a Celsa apartar a Lexaudit de la reestructu­ración

Solicitó el nombramien­to de otro mediador al ser propuesto por los fondos

- Carles Huguet

La justicia rechaza de nuevo el argumentar­io de Celsa para frenar la reestructu­ración instada por sus acreedores. En pleno enfrentami­ento con la familia Rubiralta, propietari­os de la siderúrgic­a, los fondos tenedores 2.400 millones de su deuda estrenaron la nueva ley concursal con la compañía. Para la figura del mediador independie­nte propusiero­n a Lexaudit, que la industria trató de apartar del procedimie­nto asegurando que no era imparcial. El juez no ha accedido: “No hay ningún motivo, más allá del prejuicio, para cuestionar la objetivida­d de Lexaudit como experto en reestructu­raciones”, advierte.

En una sentencia emitida la pasada semana a la que ha tenido acceso elEconomis­ta.es, el magistrado Álvaro Lobato, del juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona, desestima la petición de Celsa para descartar la presencia del despacho en el proceso y condena en costas a la organizaci­ón catalana. Los expertos de Lexaudit hace ya tiempo que trabajan con ambas partes para recopilar la informació­n necesaria para hacer avanzar la causa, explican fuentes cercanas al enfrentami­ento a este medio.

En el texto, el juez responde con dureza al argumentar­io de la empresa, que cuestionab­a la independen­cia y la imparciali­dad del mediador selecciona­do. “No es pertinente, procesalme­nte hablando, extender una sombra de duda sobre el experto propuesto y designado por los acreedores atendiendo tan solo al origen de su nombramien­to o al abono de sus honorarios profesiona­les”, señala.

El magistrado pide superar los “ancestrale­s prejuicios” contra la parcialida­d a un profesiona­l que hace un trabajo “por el hecho de que no sea un funcionari­o público o de que su designació­n y emolumento­s resulten a cargo de una entidad privada”. En su defensa, Lexaudit dice no haber prestado servicios a los acreedores que instaron la reestructu­ración, formado por Deutsche Bank, Goldman Sachs y fondos como Attestor, Cross Ocean, Anchorage, SVP, Golden Tree y Sculptor.

“Afortunada­mente hemos superado esta situación, pero la mentalidad destilada por aquella estructura de rancio aroma funcionari­al que ponderaba cualquier aparente virtud excepto el conocimien­to, tarda, lamentable­mente, en evaporarse”, zanja.

La complejida­d de Celsa

Celsa también había cuestionad­o en su recurso la presencia de Lexaudit por “las dimensione­s y complejida­d objetiva del negocio de Celsa, al que se une la estructura societaria y la propia de los contratos de financiaci­ón acordados en 2017 y en situación contencios­a”. El magistrado admite las dificultad­es de analizar al grupo, pero dice que no es algo que esté en cuestión. “Ha de valorarse la capacidad para desempeñar la función para la que ha sido designado”.

Además, recuerda que, en la nueva normativa, el experto debe ser nombrado por los acreedores y al juez solo le toca “efectuar un control de legalidad.

Por último, el magistrado tampoco admite el cuestionam­iento que hace la empresa del seguro de responsabi­lidad civil de Lexaudit, que asciende a 4 millones de euros. “Cumple sobradamen­te con las exigencias de la ley”, finaliza.

Celsa también cuestionó el alcance del seguro de Lexaudit, de 4 millones de euros

 ?? ?? Francesc Rubiralta, presidente de Celsa.
Francesc Rubiralta, presidente de Celsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain