El Economista

Las aerolíneas perderán 6.900 millones este año

IATA calcula que no volverán a beneficio hasta 2023, cuando ganarán 4.700 millones

- ElEconomis­ta.es

La industria de transporte aéreo de pasajeros perderá 6.900 millones de dólares este año, antes de volver a limitados beneficios en 2023, cuando ganará 4.700 millones de dólares, según las proyeccion­es presentada­s por la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA).

El margen de beneficio será, de cumplirse esta previsión, del 0,6% y será el primero que se experiment­ará desde 2019, año previo a la pandemia y en el que el beneficio se elevó a 26.400 millones de dólares.

El sector de las aerolíneas de transporte, de pasajeros y carga, ve las restriccio­nes de viajes en China, el precio del petróleo y eventuales problemas en el aprovision­amiento de repuestos como los mayores desafíos que afrontarán en 2023, dijeron hoy expertos de la IATA. A pesar de las pérdidas, la industria terminará el año mejor de lo que la IATA había previsto seis meses atrás, cuando se proyectaba­n pérdidas cercanas a los 10.000 millones de dólares.

Con los resultados anunciados hoy, las compañías aéreas inician la transición hacia una recuperaci­ón real, que se pronostica para 2024, tras un periodo próximo al colapso, con una pérdida de 137.000 millones de dólares en 2020 y de 42.000 millones al año siguiente.

El director general de la IATA, Willie Walsh, dijo que ahora es momento de hablar de un crecimient­o lento, aunque el ritmo realmente dependerá del tiempo que tome la vuelta a la normalidad de los negocios en China. Walsh afirmó que se espera que esto ocurra en 2023 y que, de manera general, la industria “está en buen camino” porque aunque este año siga en números rojos hay que tener en cuenta la profunda crisis que ha atravesado y el impacto que está teniendo ahora el elevado precio del petróleo.

En la conferenci­a de prensa anual de la IATA para presentar los resultados anuales, el ejecutivo explicó que la subida que se observa en el precio de los billetes aéreos refleja simplement­e la subida de los combustibl­es. “La industria no puede absorber tal aumento del precio del petróleo”, comentó, tras señalar que a esto se agrega el incremento de otros costes.

 ?? ?? Willie Walsh, director general de la IATA.
Willie Walsh, director general de la IATA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain