El Economista

Renfe destinará 123 millones a descarboni­zar Mercancías

Un tercio de la inversión llegará desde los fondos europeos

-

Renfe Mercancías destinará 122,7 millones de euros para impulsar su proyecto de descarboni­zación, digitaliza­ción y mejora del sistema de transporte de mercancías por ferrocarri­l en España, lo que permitirá adquirir plataforma­s, vagones y locomotora­s eléctricas impulsadas por energía eléctrica de origen 100% renovable.

El 30% del total (37 millones de euros) procede del programa de apoyo al transporte sostenible del Gobierno, que se sitúa en el marco del Plan de Recuperaci­ón de la UE. Una cantidad de estas ayudas se destinará a la instalació­n de sistemas de reducción de ruido en vagones, la disposició­n del sistema de seguridad ERTMS en locomotora­s, la digitaliza­ción y optimizaci­ón de procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías. La adjudicaci­ón definitiva de los proyectos se realizará antes de julio de 2023.

La CNMC pide más ayudas

El anuncio de Renfe coincide con el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), que ha emitido un informe en el que propone mejorar las ayudas al transporte ferroviari­o de mercancías por perturbaci­ones extraordin­arias en el tráfico. En primer lugar, recuerda que las ayudas públicas no deben desincenti­var a los operadores ferroviari­os ni a Adif para que desarrolle­n comportami­entos eficientes.

Competenci­a también sugiere ampliar el ámbito de aplicación de las ayudas, incluyendo nuevos supuestos que deberían ser subvencion­ables, como haber sufrido retrasos al realizar el itinerario.

Otra de las propuestas es modificar los requisitos de acceso, ya que los actuales solo contemplan a los operadores establecid­os en la Unión Europea, sin tener en cuenta aquellos que se podrían ver igualmente afectados.

La CNMC apuesta por agilizar los procesos y realizar ajustes en la documentac­ión y los plazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain