El Economista

La vasca instalará su primera planta fotovoltai­ca flotante en Brasil

- Alba Pérez

Iberdrola instalará en Brasil su primera planta fotovoltai­ca flotante a nivel mundial. La intención de la compañía es construir el proyecto –a través de su filial en el país Neoenergia- sobre la lámina de agua de la presa de Xaréu, en la isla de Fernando de Noronha, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial Natural.

Llevará a cabo el proyecto de la mano de la Companhia Pernambuca­na de Saneamient­o (Compesa), que opera la red de distribuci­ón de agua y alcantaril­lado en toda la isla, y con el apoyo del Programa de Eficiencia Energética regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel).

Hablamos de una planta conformada de unos 940 paneles solares, con una potencia total de 630 kilovatios (kW), lo que permitirá generar unos 1.240 megavatios hora (MWh) anuales de energía verde. Esto equivale a la cobertura de más de la mitad del consumo energético de Compesa en la isla.

Su construcci­ón supondrá una inversión de dos millones y su inicio está previsto para antes de que finalice 2023. Además, evitará la emisión de más de 1.660 toneladas de CO2. Según apunta la compañía en un comunicado, su desarrollo le permitirá probar esta nueva tecnología y analizar su posible expansión.

España también está avanzando en este sentido. De hecho, en octubre el Consejo Nacional del Agua refrendó la instalació­n de plantas fotovoltai­cas flotantes en embalses de dominio público hidráulico. Una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros, la norma permitirá el aprovecham­iento de la energía solar en los embalses públicos y privados aptos para tal fin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain