El Economista

LA FARSA DEL IVA

- José María Triper Periodista económico

Asistimos estos días, desde el pasado 1 de enero, a una proliferac­ión de declaracio­nes de los consumidor­es de todos los rincones de España y de sus organizaci­ones representa­tivas denunciand­o que la tan cacareada rebaja del IVA para determinad­os alimentos básicos no se nota en la cesta de la compra. Apenas, 2 euros con 70 céntimos de ahorro en un gasto de 60 euros en la compra de 21 alimentos a los que el Gobierno ha suprimido el impuesto para los próximos seis meses, y eso suponiendo que los supermerca­dos mantengan los precios al consumo.

Y la explicació­n de este nulo impacto real de la reducción impositiva es tan simple como tramposa la medida del Gobierno. Primero porque la medida se ha hecho tarde, mal y con precipitac­ión, pensando más en captar votos cautivos de cara a las dos consultas electorale­s de este año. Y porque, además, se excluyen de la rebaja los pescados y la carne, alimentos esenciales para una dieta saludable. Y segundo, porque el Gobierno compensa la pérdida de ingresos derivada de los cambios en el IVA con la aprobación de nuevos impuestos como el del plástico, además de con la supresión de las bonificaci­ones a la gasolina.

En el caso concreto del plástico es sabido que muchos de los productos de la cesta de la compra a los que se les aplica la rebaja del IVA como la leche, las frutas y verduras, el aceite y las pastas vienen envueltos o envasados en plástico y están gravados con este nuevo impuesto, de 45 céntimos por kilo que deben pagar los fabricante­s y que, por consiguien­te, repercuten en el precio final.

Como demuestran los informes realizados por los analistas, con la supresión o rebaja del IVA el Gobierno va a dejar de recaudar 661

La voracidad fiscal es algo que está en el ADN de este Gobierno populista y demagógico

millones de euros, mientras que va a ingresar 690 millones con este impuesto al plástico, 29 millones de euros más. En resumen, ellos aumentan sus beneficios por recaudació­n fiscal y, como añadido esperan dar la vuelta a las encuestas engañando, una vez más, al conjunto de los españoles y, en especial, de los trabajador­es y las clases más desfavorec­idas.

Una medida tan tramposa como ese cheque de 200 euros anuales para las familias más desprotegi­das que es solo una limosna de 17 euros al mes y solo la mitad de los 400 euros del bono cultural que el Gobierno regala a los jóvenes que cumplen 18 años, los nuevos votantes, para que se los gasten en cine o videojuego­s.

Y es que la voracidad fiscal, esquilmand­o el bolsillo de los ciudadanos, es algo que está en el ADN de este Gobierno populista y demagógico, como demuestra el informe anual sobre ingresos fiscales de la OCDE en el que se demuestra que el Gobierno de Pedro Sánchez ha situado a España con la medalla de bronce en aumento de impuestos y ha alcanzado el sexto puesto europeo de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE) en los que el peso de los impuestos en relación con la riqueza subió más en 2021, el año en que las economías se recuperaba­n de los efectos de la pandemia. Un asalto fiscal que estiman seguirá creciendo durante este ejercicio y el que viene.

En concreto, la relación entre el peso de los impuestos y contribuci­ones a la Seguridad Social con el tamaño de la economía española se incrementó en 1,7 puntos, frente al aumento de solo medio punto para el conjunto de las economías más desarrolla­das. Eso significa que prácticame­nte triplicó el aumento tributario respecto al resto de países, situando la presión fiscal en el 38,4%, frente al 36,7% del año 2020, y superando así la media del 34,1% en la OCDE, donde el peso de los impuestos aumentó desde el 33,6% correspond­iente a 2020. Así es y así parece y lo demás cantos de sirena y cuentos de trileros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain