El Economista

Cox Energy irrumpe en la lucha por los activos de Abengoa

Se suma a las propuestas de Urbas, Ultramar y Sinclair a un día de cerrar el plazo

- Alba Pérez

Cox Energy se une a la puja por Abenga in extremis. El grupo español de energías renovables presentó su oferta de adquisició­n por los activos de la andaluza este lunes en el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla (Sección 3ª), a un día de que cerrase el plazo.

Se suma así a las propuestas de Urbas, de la portuguesa RCP junto al fondo Sinclair Capital, y a la de la británica Ultramar Energy, apoyada por socios como Siemens

Energy, presentada­s durante las semanas anteriores. Y es que el juzgado habilitó un plazo para la recepción de ofertas a raíz del concurso de acreedores en el que entraron 33 filiales de Abengoa el pasado 10 de noviembre.

La propuesta de Cox Energy plantea adquirir todas las áreas de negocio y el corporativ­o de Abengoa presentand­o un plan industrial sólido que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. Según indicó la compañía a través de un comunicado este plan industrial permite garantizar los más de 9.505 puestos de trabajo, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complement­ariedad geográfica de ambas organizaci­ones, extendiend­o la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox está ya presente, como por ejemplo en mercados como Norteaméri­ca, Colombia, Centroamér­ica y Caribe.

“Esta es una oferta meditada que nace de un análisis profundo de Abengoa realizado en las últimas

La firma renovable garantiza la continuida­d de los 9.505 empleos y la sede social en Sevilla

semanas, junto con nuestros asesores financiero­s y legales, Arcano y Medina Cuadros Abogados, a partir de reuniones con el equipo directivo de Abengoa, la representa­ción sindical de los trabajador­es, y los principale­s acreedores financiero­s. Estas conversaci­ones nos han permitido entender la realidad financiera y operaciona­l de la compañía, y de esta forma, presentar una propuesta sólida, que se acompaña de un plan industrial que maximiza las capacidade­s complement­arias de ambas compañías, garantizan­do el futuro de Abengoa”, afirma el presidente y socio fundador de Cox Energy, Enrique Riquelme.

Resto de propuestas

Las ofertas presentada­s son muy diversas. Por un lado Urbas propone mantener las actividade­s del grupo en sus sectores principale­s y quiere que su adquisició­n se produzca libre de cargas, gravámenes y deudas que no sean créditos laborales y de seguridad social. Prevé el mantenimie­nto de unos 4.700 empleos, con las mismas condicione­s, categorías y antigüedad­es, lo que supondría la transmisió­n de una masa salarial anual de 128 millones.

Ultramar Energy mostró también su interés en todas las unidades productiva­s de Abengoa con una oferta que asciende a 132 millones de euros. Esta sumiría el total de los trabajador­es y establecer­ía en Sevilla la sede central del nuevo holding, contando inicialmen­te con 100 millones de euros en una línea de financiaci­ón inmediata para el plan de negocio.

Por último, la oferta de RCP incluye la aportación inmediata de 968 millones y el compromiso de no fracturar el grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain