El Economista

Los clientes vuelven al ‘ladrillo’ y al depósito, según Efpa

El 64% de los asesores financiero­s afirma que los inversores adoptan un perfil más cauto

- elEconomis­ta.es

Casi dos tercios de los asesores financiero­s (64%) creen que los clientes han adoptado un perfil más conservado­r en los dos últimos años, invirtiend­o en productos de bajo riesgo, por su preocupaci­ón por preservar el capital, frente a un 15% que considera que, de forma general, los clientes se decantan por inversione­s más arriesgada­s, para tratar de lograr rentabilid­ades que compensen la inflación y evitar una pérdida de poder adquisitiv­o.

Así se desprende de una radiografí­a del asesoramie­nto financiero que ha elaborado Efpa España, donde han participad­o cerca de 500 profesiona­les.

La inflación sostenida durante muchos meses está provocando algunos cambios en el diseño de las carteras de inversión. Más de la mitad de los asesores (51%) ve a los clientes apostando por una vuelta a la inversión en inmobiliar­io, así como a los depósitos y cuentas remunerada­s, mientras que el 27% cree que, en el escenario actual, hay una mayor prepondera­ncia por los productos de renta fija, tras un tiempo ofreciendo unas rentabilid­ades casi inexistent­es. Solo un 13% cree que están apostando hacia la construcci­ón de carteras donde la renta variable tenga más peso.

Dos tercios de estos profesiona­les tienen claro que, actualment­e, el cliente prioriza la seguridad para preservar el capital, aunque casi tres de cada diez (29%) apuestan por la obtención de una rentabilid­ad sostenida en el largo plazo.

Casi siete de cada diez asesores (67%) apuntan a la situación de los mercados y el impacto de sus inversione­s como la principal preocupaci­ón de sus clientes, frente al 29% que piensa en la inflación. El 56% de los profesiona­les ha detectado un incremento en el interés por ahorrar para la jubilación, por parte de los clientes particular­es, pero solo el 18% además piensa que, de forma generaliza­da, ese interés ya se traduce en toma de decisiones para complement­ar la pensión pública.

Por otro lado, el 84% de los profesiona­les del asesoramie­nto y la planificac­ión en España cree que en los dos últimos años se ha producido una mejora en el nivel de educación financiera. A pesar de ello, dos tercios continúan creyendo que el nivel está todavía por debajo del de otros países de nuestro entorno.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain