El Economista

La reapertura china levanta el precio del petróleo un 3%

El ‘Brent’ recupera los 80 dólares con la mejora de las previsione­s de la demanda del país

- S. M. F.

Con cada paso que da China a favor de una actividad sin severas restriccio­nes por el coronaviru­s se eleva el precio de las principale­s materias primas cotizadas. Del mismo modo, cuanto más terreno pierde el dólar más se aprecia el oro negro. Los futuros del petróleo subieron un 3% en el caso del barril Brent al cierre de los mercados europeos, lo que supuso recuperar de nuevo los 80 dólares –y superar los 81,3 durante la sesión–. Los inversores descontaro­n que la reactivaci­ón de la economía del gigante asiático traerá consigo una mayor demanda de combustibl­es para mantener activa la industria del mayor productor del mundo. Un sentimient­o contrario al vivido en el mercado en sesiones previas ante el aumento de contagios en el país que amenazaban con obligar a las autoridade­s chinas a volver a los estrictos confinamie­ntos vistos durante el 2022.

Pero del resto del mundo también llegan noticias que desplomaro­n el precio del petróleo en los primeros pasos del 2023. Por un lado, la producción mundial –más allá de China y en base a los índices PMI– siguen reflejando un deterioro de la actividad que amenaza con una recesión. Y a menor actividad, menor necesidad de combustibl­e. Además, “las temperatur­as suaves del invierno europeo” también contribuye­ron al desplome de los precios, según Banco Sabadell. Todo esto llevó al consenso recogido por Bloomberg a ver al

Brent por debajo de los 80 dólares de media en este año, a la espera de que las firmas de inversión actualicen sus previsione­s con el motor asiático a pleno rendimient­o.

China mantiene un férreo control de las importacio­nes de crudo que lleva a las autoridade­s a repartir en lotes y entre refineras estatales las compras de petróleo. Según la analista de Bloomberg, Serene Cheong, esta semana se autorizó la compra de cerca de 132 millones de toneladas de crudo entre 44 compañías petroleras nacionales. Esta cantidad supone más de un 20% de lo concertado para las mismas fechas del año pasado con un crecimient­o que irá a más a medida que las ciudades del país reduzcan su incidencia de contagio.

elEconomis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain