El Economista

UGT pide bajar a 12 años el plazo para acceder a la pensión

Álvarez espera que la negociació­n con Escrivá se alargue varios meses

- A. Bello

El secretario general de la Unión General de Trabajador­es (UGT), Pepe Álvarez, habló ayer en la sede sindical para repasar la situación actual y las prioridade­s de UGT para este nuevo curso. Entre las ideas expresadas por el líder sindical, propone al ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migracione­s, José Luis Escrivá, una reducción del periodo de cotización para acceder a pensión, de 15 a 12 años, enmarcándo­la en la negociació­n de la reforma del sistema.

“Tenemos que encontrar un acuerdo equilibrad­o. La suma y la resta de lo que se pagará de más y lo que se ahorrará la Seguridad Social tiene que ser cero. En ese sentido, es verdad que con una visión innovadora hasta ahora, creemos que hay que actuar sobre la exigencia de 15 años mínimos para tener derecho a la pensión, barajando que se baje tres años para tener acceso a la pensión contributi­va”, comentó Álvarez con la prensa.

El Gobierno, por su parte, ya ha recibido los planteamie­ntos del sindicato, por lo que Álvarez espera que se tengan en cuenta ya que “han tenido tiempo de sobra para evaluarlas propuestas”.

El secretario general de UGT no presentó la rebaja de 15 a 12 años como una contrapart­ida a la ampliación del periodo de cómputo, e incide en que hay que buscar “equilibrio entre el gasto y el ahorro”.

Acuerdo de la mesa

Tanto los sindicatos como los empresario­s recalcan que la ampliación del periodo de cómputo no está recogida en las recomendac­iones del Pacto de Toledo y temen, por tanto, que la segunda fase de la reforma carezca del apoyo parlamenta­rio suficiente.

Álvarez es consciente de que esta segunda fase de la reforma se ha demorado más allá de la fecha objetivo (31 de diciembre) y recalca que la negociació­n se alargará, previsible­mente, “unos meses” para intentar no deja “cosas para más adelante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain