El Economista

Telefónica, Santander, Mapfre e Iberdrola, las grandes empresas más expuestas en el país

También operan allí firmas como Repsol, ArcelorMit­tal, Meliá o Naturgy

- ElEconomis­ta.es

Telefónica, Santander, Mapfre y Telefónica son las empresas más expuestas en el país. Así se puede deducir de las cuentas de 2021, últimas cerradas, en las que se muestra que para algunas de las cotizadas este país es uno de los más relevantes en términos de ingresos y beneficios.

En este sentido, Banco Santander tiene algo más de un 28% de su negocio en Brasil, según los datos de cierre de 2021. Y es que, Brasil se ha convertido en la punta de lanza de la entidad financiera, ya que de los 8.124 millones de euros de beneficio que obtuvo el banco en este ejercicio, 2.325 millones de euros procediero­n del país latinoamer­icano.

Por su parte, Mapfre tenía a cierre de 2021 un 19,7% de su negocio en Brasil. El grupo presidido por Antonio Huertas creció el año pasado en “todas las áreas regionales y unidades de negocio”, según la propia empresa. No obstante, en Brasil el beneficio se redujo un 26,8%, hasta los 74,3 millones, pese a aumentar un 8,3% los ingresos por primas y situarlas en los 3.340 millones de euros.

Por otro lado, Telefónica cuenta con su filial más importante fuera de nuestro país en Brasil. La operadora tiene casi 100 millones de clientes en esta región, cifra que ha engordado con la reciente incorporac­ión de las líneas de Oi. En términos de ingresos, el país que gobierna Lula da Silva supone hasta un 16% de la cifra de negocio de la compañía a nivel global, solo por detrás de Alemania y Reino Unido.

Destaca también Iberdrola, que opera en Brasil con su filial Neoenergia, la mayor eléctrica del país. La brasileña obtuvo en los tres primeros meses de 2022 un beneficio de 3.800 millones de reales (671 millones de euros), un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. Neonergia está presente en 18 Estados y el Distrito Federal de Brasil, sus negocios se dividen en las áreas de generación, transmisió­n, distribuci­ón y comerciali­zación. Sus distribuid­oras atienden a más de 15,9 millones de clientes, equivalent­e a una población de más de 37 millones de personas. Además, la compañía energética cuenta con 4,8 gigavatios (GW) de capacidad instalada de generación, de los cuales el 89% son renovables, y está implantand­o otros 0,4 GW con la construcci­ón de nuevos parques eólicos y solares.

En este sentido, también existen otras firmas españolas con importante presencia en el país. Es el caso de Repsol, Redeia (REE), Meliá Hotels, la compañía de supermerca­dos Dia, Naturgy, ArcelorMit­tal o CIE Automotive.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain