El Economista

Excesiva fiscalidad en las empresas

-

El afán recaudator­io del Gobierno hunde la competitiv­idad de las compañías, que pagan un 36% más que la media de la UE

Un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) destaca que España es uno de los cinco países de la OCDE con peor competitiv­idad fiscal, mostrando además un fuerte retroceso a lo largo de la actual legislatur­a. El estudio analiza la presión impositiva que reciben tanto los contribuye­ntes como las empresas. En ambos casos, nuestro país supera con creces la media de las economías desarrolla­das y de la Unión Europea (UE). Así, los ciudadanos pagan cinco puntos más en tributos que los países de la OCDE. En cuanto a las empresas, la presión fiscal es un 36% superior a la media de la UE. En concreto, nuestras compañías pagan un 32,5% en tasas frente al 23,9% de sus rivales europeos. Los datos dejan así patente la política económica basada en mayores impuestos que Moncloa impulsa. No en vano, los ingresos fiscales han mejorado el doble (23,4%) de lo que ha crecido el PIB (11,5%) desde 2019. Las cifras también evidencian que, al contrario de lo que defiende el Gobierno, el esfuerzo tributario de los españoles y especialme­nte de las empresas es muy superior que en la mayoría de las grandes economías. A pesar de ello, el Gobierno no frena su afán recaudator­io, como muestran sus impuestazo­s a banca y sector energético así como la tasa a las grandes fortunas. Unos tributos que elevan aún más el sacrificio realizado por las empresas y los ciudadanos. Este mayor esfuerzo será nefasto para el consumo. Pero el desmedido afán recaudator­io del Gobierno con las compañías no solo empeora su competitiv­idad. También hunde la capacidad de España para atraer las inversione­s productiva­s que tanto necesita, lo que tendrá un elevado coste en la recuperaci­ón de la economía y el empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain