El Economista

Rusia se convierte en el cuarto proveedor de gas de España

La demanda cayó un 3,7% en un 2022 en el que la carga de buques ha alcanzado su tercer mayor valor histórico

- Rubén Esteller

Rusia se ha convertido en el cuarto proveedor de gas natural de España durante el año 2022 pese a la guerra con Ucrania. El país ha escalado desde la undécima posición que ocupaba en 2021 a la cuarta al pasar de enviar 37.000 GWh a 53.859 GWh, es decir, un 45,5% más.

Los envíos de Rusia obedecen en parte a los contratos firmados por empresas españolas para la compra de GNL y han servido para facilitar un incremento del volumen de las exportacio­nes de gas.

España se ha convertido en un socio clave para el suministro a Francia. Nuestro país ha sabido aprovechar su posición estratégic­a y su capacidad de entrada para incrementa­r de manera notable los envíos de hidrocarbu­ro al otro lado de la frontera. Según los datos de Enagas, durante 2022, las exportacio­nes de gas se incrementa­ron un 90% respecto a 2021 hasta alcanzar los 35,4 TWh a través de las dos interconex­iones existentes con Francia.

Según se recoge en el informe del gestor técnico del sistema, la interconex­ión de los Pirineos para exportació­n creció un 100% desde los 374 hasta los 5.267 GWh/mes. En el caso del otro gasoducto (Vip Ibérico) el aumento fue del 84% desde los 522 hasta los 960 GWh/mes.

Estos envíos pudieron hacerse realidad gracias a la llegada de gas desde Estados Unidos, que terminó el año en el primer puesto como principal origen de suministro de España (28,8% del total), seguido por Argelia (23,8%), Nigeria (13,9%) y Rusia (12,1%).

La carga de buques de GNL se ha incrementa­do en un 45%, pasando de 17,2 TWh en 2021 a los 24,9 TWh en 2022 (el tercer valor histórico más alto).

Medgaz

Enagas muestra también el incremento de la llegada de gas desde Argelia a través de Medgaz. Según los datos del informe, este gasoducto fue capaz de incrementa­r en un 13,8% los envíos de gas a España hasta los 100.952 GWh.

La demanda anual de gas retrocedió en España un 3,7%, lo que ha facilitado mantener el nivel de reservas. El volumen de extraccion­es de los almacenami­entos ha caído de forma considerab­le. En diciembre de 2021 salían 3.215 GWh frente a los 1.108 GWh que se extrajeron este pasado 2022. Esta situación permitió que las existencia­s útiles hayan pasado de los 22.692 GWh de finales de 2021 a los 33.005 GWh de este pasado 2022.

La producción de biogas se incrementó también en un 67,4% hasta los 175,7 GWh.

Estados Unidos se sitúa como el primer suministra­dor tras adelantar a Argelia

 ?? ?? Una planta de regasifica­ción.
Una planta de regasifica­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain