El Economista

Los actores españoles logran la ‘Intermiten­cia’ que Francia aplica

- Paula Romero

La medida estrella del nuevo Estatuto del Artista fue aprobada ayer por el Consejo de Ministros tras haber sido reclamada por el sector cultural en España durante décadas. Este sistema consiste en tener un régimen de prestacion­es por desempleo que reconozca el carácter esencialme­nte intermiten­te del trabajo de los artistas. Fue aprobado en Francia en 2018, y está presente solo en una minoría de países a los que ahora se suma España inspirándo­se en el modelo francés.

En el país vecino existe un régimen específico ya desde 1936, que nació debido a que la industria del cine de París no tenía técnicos que quisieran trabajar. Preferían estar contratado­s en una empresa con sueldo fijo en lugar de ejercer en el cine y quedarse sin empleo al final de cada proyecto, por lo que se creó esta indemnizac­ión para el tiempo que no tuviesen ocupación. Esto fue evoluciona­ndo con el tiempo para proteger a los artistas.

Este esquema permitirá a los trabajador­es de la cultura española (muchos de los cuales alternan periodos de empleo con otros de inactivida­d), acceder a una prestación cotizando 60 días en los últimos 18 meses o 180 días en los últimos seis años. En el caso francés el requisito es haber trabajado al menos 6 meses (es decir, 130 días o 910 horas) en los últimos 24 meses (36 últimos meses para los artistas con una edad mínima de 53 años en la fecha del último contrato de empleo).

En Francia, este tipo de contrato tiene calidad de “duración indetermin­ada”. Es decir, el contrato intermiten­te es una extensión del contrato indefinido destinado a ciertos casos en los que se trabaja por periodos, como es el caso de los artistas. El indefinido intermiten­te permite a ciertos trabajador­es franceses alternar periodos laborales y no laborales en ciertos sectores. El Gobierno español estima que estas medidas pueden alcanzar a 70.000 afiliados encuadrado­s como artistas tanto en el Régimen General como en el Especial de Trabajador­es Autónomos. Más de 250.000 personas se benefician de este régimen en Francia.

En el país vecino son 250.000 las personas que se benefician de esta medida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain