El Economista

La inflación de la OCDE baja al 10,3% en noviembre

El alza de los alimentos se mantuvo “estable” en alrededor del 16%

- Carlos Asensio

La inflación del conjunto de países de la Organizaci­ón de la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) cae un 10,3% interanual debido a “la bajada de los precios de la energía en algunos países” y volviendo así al mismo nivel de octubre de 2022 (10,7%), así lo publicó ayer el organismo internacio­nal de cooperació­n que está integrado por 38 países.

Concretame­nte, se registraro­n descensos entre octubre y noviembre en 25 de los 38 miembros. No obstante, el IPC subió al menos un 0,5% en Chile, la República Checa, Finlandia, Hungría, Eslovaquia y Suecia. Por otro lado, la mayor inflación interanual se registró en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Turquía: “Todas por encima del 20%”, reza el comunicado.

El precio de la energía siguió bajando en la OCDE hasta un 23,9% en noviembre, que se suma al 28,1% de octubre, “alcanzando su tasa más baja desde septiembre de 2021”, asegura. Sin embargo, todavía en 34 países miembros se situó por encima del 10% y por encima del 30% en 14 de los 38. En general, desde la OCDE aseguran que el precio de la energía “disminuyó en la mayoría de países”, solamente se incrementó en la República Checa, Finlandia, Eslovenia y Suecia.

Desde el organismo internacio­nal resaltan que la inflación en los alimentos “se mantuvo estable” rondando el 16%, mientras que el índice general (que incluye alimentos y energía) “disminuyó ligerament­e” hasta el 7,5% en noviembre.

En el G-7 la inflación interanual se contrajo hasta el 7,4% en noviembre, frente al 7,8% registrado en el mes anterior. Entre los miembros de este grupo, los precios descendier­on en Alemania, Reino Unido y los Estados Unidos y “solo se vieron pequeños cambios en los demás países”. Por otro lado, los precios de los alimentos y de la energía “fueron la principal causa de la inflación general” en Francia, Alemania, Italia y Japón, asegura la OCDE en su comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain