El Economista

Pumpido y Balaguer se juegan la presidenci­a al Constituci­onal ante la falta de acuerdo

El Pleno del Tribunal de Garantías elegirá hoy al candidato y también al vicepresid­ente El voto de María Luisa Segoviano, muy valioso para desatranca­r el sufragio

- Jorge Velasco

La reunión que tuvo lugar ayer por separado entre el bloque progresist­a y el conservado­r, concluyó sin que ninguna de las partes llegara a un acuerdo sobre quién debía ocupar la presidenci­a del Tribunal Constituci­onal (TC) tras la reciente salida de Pedro González-Trevijano.

El Pleno –que se celebrará hoy a las 13:00 horas- pondrá fin a todo este entuerto, durante la reunión saldrá el nombre definitivo que ocupará el puesto y se decidirá entre estos dos nombres: Cándido Conde-Pumpido, que cuenta con más apoyo de los progresist­as, y María Luisa Balaguer, arropada por el sector conservado­r.

El objetivo era derivar uno de estos dos nombres al Pleno de hoy, sin embargo, ambos bloques quieren acariciar la presidenci­a por lo que, actualment­e, no está claro quién va a ocupar el cargo.

De los dos nombres que hay encima de la mesa, Conde-Pumpido se considera el candidato efectivo para el puesto, al tratarse de un perfil de mayor edad con experienci­a que puede ser clave en el sector.

Con la reciente renovación parcial de los magistrado­s al TC, el sector conservado­r se ha quedado con una minoría de cuatro magistrado­s frente a los seis del ala progresist­a. Según fuentes jurídicas, los conservado­res son más propensos a apoyar a Balaguer, por lo que ya tendría adjudicado­s esos votos. Por otro lado, los magistrado­s progresist­as, Ramón Sáez, Inmaculada Montalbán, Juan Carlos Campo y Laura Díez tienen como favorito a Pumpido.

En esta tesitura, habría un empate técnico a cuatro votos (sin cortar el voto propio), lo que conlleva a que la decisión de María Luisa Segoviano sea la definitiva en la resolución de la candidatur­a.

Por otro lado, el Pleno también nombrará al nuevo vicepresid­ente, con la actual salida de Juan Antonio Xiol. En este aspecto, el bloque conservado­r ha puesto el nombre de Ricardo Enríquez- actual presidente interino del Constituci­onalsobre la mesa, por ser la persona de mayor antigüedad en todo el Tribunal.

La Ley Orgánica del Tribunal Constituci­onal (LOTC) dictamina, en su artículo 9, que tanto el presidente como el vicepresid­ente serán elegidos mediante votación secreta por mayoría absoluta. En el caso de no aunar tal mayoría, se procederá a una segunda votación, eligiendo a aquel que obtuviese mayor número de votos.

En caso de empate, se hará una última votación, y en el hipotético caso de no llegar a una conclusión, se elegirá el candidato de mayor antigüedad en el cargo. Si los candidatos presentan la misma perdurabil­idad, se selecciona­rá aquel que tenga mayor edad.

En este aspecto, el elegido a vicepresid­ente sería Enríquez mientras que la presidenci­a pasaría a Cándido-Pumpido, en el caso de que la votación tenga que decidirse por longevidad en el cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain