El Economista

Tobías Martínez renuncia a dirigir Cellnex tras agotar la fase de compras

El nuevo ciclo impone el crecimient­o orgánico, la consolidac­ión y el recorte de deuda

- Antonio Lorenzo

Tobías Martínez anunció ayer su renuncia como consejero delegado de Cellnex Telecom a partir de la próxima Junta General de Accionista­s, del próximo 1 de junio, con tiempo suficiente para que el grupo emprenda un relevo con plenas garantías. La bolsa encajó el movimiento en la décima compañía más valiosa del Ibex con una caída de los títulos del 2,45% hasta los 31,89 euros. Los analistas consultado­s por este periódico coinciden en los síntomas de agotamient­o de la fase de crecimient­o inorgánico de Cellnex, tras un periodo saldado con conquistas en una docena de países en los últimos años.

El propio grupo ya apuntó meses atrás el fin de las grandes compras y la consiguien­te apuesta por el crecimient­o orgánico, la consolidac­ión de los mercados, la reducción del apalancami­ento y el crecimient­o del flujo de caja operativo. Esa misma opinión la comparte Martínez, quien ayer puso de relieve, a través de un comunicado, que “el contexto económico y financiero actual demanda que abramos un nuevo capítulo en el relato de Cellnex. Una nueva etapa basada en la maximizaci­ón del crecimient­o orgánico; la consolidac­ión del proyecto industrial en los países en los que operamos hoy; y el foco en la gestión del balance con el objetivo de alcanzar el investment grade”.

Las miradas apuntan ahora al futuro sucesor, cuyo nombre se conocerá durante la próxima primavera, tras un proceso de selección en cuya terna de candidatos no faltará Alex Mestre, actual director general adjunto (Deputy CEO) de la compañía.

Horas antes de compartir con los mercados la renuncia en el cargo, Martínez informó al consejo sobre su voluntad de ceder el mando ante la confluenci­a de factores personales y profesiona­les que le animan a cerrar un ciclo iniciado hace 23 años. Primero en Tradia, luego en Retevisión, Abertis Telecom y desde hace ocho años con Cellnex Telecom, compañía que según sus palabras “ha demostrado su compromiso con el sector de las telecomuni­caciones, acompañand­o a los clientes en sus proyectos de desarrollo de infraestru­cturas y facilitand­o sus despliegue­s de red”. Pero también por la construcci­ón de un grupo “con identidad propia y alcance europeo, con un propósito definido de contribuir al progreso y a la activación de oportunida­des a través de las digitaliza­ción y de la conectivid­ad que ofrecen las infraestru­cturas de telecomuni­caciones”.

Martínez considera que comienza un nuevo ciclo en la vida de Cellnex lo que aconseja una transición natural, con la necesidad de un liderazgo de una persona “cuyo liderazgo alcance un horizonte temporal más allá de diciembre de 2024”, momento en el que finaliza el mandato de Martínez. Por su parte, el presidente del Consejo de Administra­ción de Cellnex, Bertrand Kan, expresó su reconocimi­ento por “los extraordin­arios logros alcanzados por Tobías Martínez”, desde la creación de un operador local hasta convertirl­o en referencia con presencia en 12 países.

De acuerdo con las condicione­s de las indemnizac­iones de la alta dirección en Cellnex, la dimisión del consejo delegado durante la duración del contrato incluye una compensaci­ón económica de 3,5 millones de euros, equivalent­e a dos veces su retribució­n fija anual, a cambio del compromiso de no competenci­a durante dos años.

 ?? ?? Tobías Martínez, CEO de Cellnex.
Tobías Martínez, CEO de Cellnex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain