El Economista

Generali desembarca en España con la compra de una cartera de fotovoltai­ca

Infranity adquiere 13 plantas a Foresight, que cierra así su primera desinversi­ón

- Rubén Esteller

Generali, a través de su fondo Infranity, desembarca en renovables en España. La compañía ha alcanzado un acuerdo con Foresight para hacerse con una cartera de 13 plantas fotovoltai­cas en España y Portugal con una capacidad total de 58 MW. El acuerdo además incluye una opción para ampliar a otras 6 plantas adiciones, lo que supondría elevar la potencia hasta los 78 MW.

La cartera tiene un perfil atractivo, con un buen equilibrio entre ingresos contratado­s e ingresos comerciale­s, lo que le permite beneficiar­se de la dinámica actual del mercado y, al mismo tiempo, reducir los costes de producción.

Este nuevo fondo que apuesta por España es una empresa europea de gestión de activos especializ­ada en inversione­s en infraestru­cturas.

Fondo francés

Con sede en París, esta entidad gestiona más de 7.000 millones de euros de activos en Europa y a escala internacio­nal en nombre de inversores institucio­nales.

Infranity es el socio estratégic­o del Grupo Generali para inversione­s en infraestru­cturas. Fue fundada por Philippe Benaroya, Alban de La Selle y Gilles Lengaigne como parte del ecosistema de empresas de gestión de activos de Generali Investment­s. El vehículo opera en torno a un modelo centrado en inversione­s de deuda y capital en infraestru­cturas.

La operación ha contado con el asesoramie­nto de WFW en la parte legal. María Pilar García Guijarro, junto a los asociados senior Javier Ruffin y Héctor Suárez y los asociados Jaime Salazar Arrancudia­ga y Ángel de Martín.

En materia regulatori­a asesoraron en la operación el socio David Díez y el asociado senior Ignacio Soria. El equipo asesoró en el proceso de due diligence, así como en la redacción y negociació­n de todos los documentos de la transacció­n y en su cierre.

Royal Bank of Canada actuó como asesor financiero principal de Foresight, dirigido por el socio Nicolás Mazzoli, el director general y los asociados Rodrígo Díaz de la Figuera y Bienvenido Lara.

Infranity, por su parte, contó con el asesoramie­nto jurídico de Uría Menéndez y el financiero de Sigrun y de Álvarez & Marsal, que participó en varias de las due dilligence necesarias para llevar a buen puerto esta transacció­n.

Alban de La Selle, socio director de Infranity, declaró: “Estamos orgullosos de apoyar el crecimient­o de una plataforma de energías con un atractivo perfil de riesgo-rentabilid­ad para nuestros inversores. Esta operación refuerza el compromiso de Infranity de invertir en infraestru­cturas energética­s sostenible­s que apoyen la transición energética. Esta transacció­n también se produce en un momento en el que Infranity ha dado pasos significat­ivos para aumentar su negocio de renta variable con una serie de nuevas

El fondo, con sede en París, cuenta con 7.000 millones de euros en activos en Europa

contrataci­ones”.

Carlos Rey Micolau, director general y Responsabl­e para Iberia de Foresight, ha declarado: “Estamos encantados de anunciar nuestra primera desinversi­ón en Iberia. Hemos sido capaces de ofrecer una rentabilid­ad atractiva a nuestros inversores y demuestra la propuesta de Foresight en los mercados de energía e infraestru­cturas”.

 ?? ?? Sede de Generali.
Sede de Generali.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain