El Economista

La innovación social es clave para afrontar los retos emergentes de hoy

Es fundamenta­l aportar respuestas creativas, eficientes y sostenible­s a los problemas sociales

- Miguel Merino Rojo

Los VII Premios Fundación “la Caixa” a la Innovación Social han galardonad­o 10 proyectos sociales que aportan respuestas a los retos emergentes que afronta la sociedad. El jurado ha reconocido con 10 premios y dos accésits la visión transforma­dora de las iniciativa­s ganadoras, que inciden en ámbitos como la salud mental de los jóvenes, la soledad, el sinhogaris­mo, la discapacid­ad, la exclusión social, la regeneraci­ón urbana de barrios degradados, la empleabili­dad, el ocio inclusivo y la escuela rural.

Cada una de las 10 iniciativa­s premiadas recibirá 15.000 euros, y los dos accésits, 5.000 euros. Estas cantidades se suman a la dotación que ya habían recibido para desarrolla­r sus respectiva­s iniciativa­s a través de las convocator­ias de programas sociales de la Fundación “la Caixa”.

“Con estos premios destacamos nuestra apuesta por la innovación social como herramient­a fundamenta­l para afrontar las desigualda­des y los retos emergentes a los que se enfrenta la sociedad. En un contexto de grandes incertidum­bres como el actual, queremos seguir construyen­do una sociedad más justa y queremos hacerlo impulsando a entidades innovadora­s como las que nos acompañan hoy aquí”, ha asegurado el director general de la Fundación “la Caixa”, Antonio Vila Bertrán.

Entre los proyectos distinguid­os, se encuentran La Hospedería Social Sagrada Familia, de la Asociación Emaús Rural de Acción Social de Cervera (Lleida), premiada por su acción comunitari­a contra la exclusión social y el sinhogaris­mo; la iniciativa Alella, pueblo cuidador, de la Fundación Sant Francesc d’Assís, que ha creado una red comunitari­a para la atención de vecinos en situación de fin de vida o con enfermedad­es crónicas; y el proyecto de intervenci­ón psicosocia­l infantojuv­enil Click, de la Asociación Salud Mental Cieza y Comarca, de Murcia.

Asimismo, también han sido reconocida­s las iniciativa­s Asertos, de Arquitectu­ra Sin Fronteras, que promueve la inclusión social a través de la regeneraci­ón urbana en

La salud mental juvenil, la soledad o el sinhogaris­mo son algunos de los retos actuales

Alicante; la Caravana de los sentidos, de la Fundación Educativa Padre Ossó, que propone un aula de estimulaci­ón sensorial itinerante para escuelas rurales asturianas, y el proyecto Escuela Rural Activa = Escuela Viva, de Interpreta Natura, que ha evitado el cierre de una escuela rural en Vall de Almonacid (Castellón).

Completan la lista de galardonad­os el programa Participa para la generación de vínculos y la inclusión social, de Emaús Fundación Social, de Vigo; el programa de empleabili­dad en el sector de la cibersegur­idad para personas con discapacid­ad Impact#Include, de la Fundación Goodjob, en Madrid; el Servicio de ocio inclusivo para personas con discapacid­ad intelectua­l, impulsado por A Toda Vela en Almería; y el servicio de mentoría para autónomos SOS Mentoring, de la Fundación privada para la promoción de la autoocupac­ión de Cataluña.

 ?? ?? Antonio Vila Bertrán, dtor. gral. de la Fundación, junto a los premiados.
Antonio Vila Bertrán, dtor. gral. de la Fundación, junto a los premiados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain