El Economista

Cupra dobla entregas por su ventaja marginal frente a Seat

La marca deportiva copa el 40% de las ventas de Seat, pese a que la producción de vehículos en Martorell cayó un 4,8%

- A. Tejero

RESULTADOS COMERCIALE­S 2022

Dos marcas en una misma automovilí­stica suscita un coste de oportunida­d importante. Más aún si se tienen en cuenta los cuellos de botella que atraviesa la industria y tras dos ejercicios consecutiv­os en pérdidas. Por todo ello, Seat S.A. tuvo claro en 2022 que tenía que priorizar las ventas de Cupra frente a las de la marca homónima. El resultado ha sido que las ventas mundiales de Seat S.A. cayeron el año pasado un 18,1% en tasa interanual, hasta las 385.600 unidades por el desabastec­imiento de componente­s.

Pese a esta caída en las entregas, la evolución de las marcas Cupra y Seat fue bien distinta. En el caso de Cupra, la marca deportiva, las ventas se incrementa­ron un 92,7% en tasa interanual y alcanzaron los 152.900 vehículos. Este aumento se produjo debido a que desde Seat S.A. se tomó la decisión de priorizar la comerciali­zación de modelos Cupra frente a los de Seat, dado su mayor margen. De esta manera, el 39,6% de las ventas de Seat S.A. correspond­ieron a Cupra, en línea con las previsione­s que manejaba el presidente de la compañía, Wayne Griffiths, y que avanzó el pasado mes de junio. Por el contrario, la marca Seat sufrió un duro revés, ya que las ventas cayeron un 40,5% en tasa interanual, hasta las 232.700 unidades.

Por mercados, Alemania fue el principal mercado de Cupra, con un total de 58.400 unidades comerciali­zadas (un 89,9% más en tasa interanual), seguido de Reino Unido, con 14.400 vehículos (87,4% más), España (13.600 unidades y 23,9% más), Italia (11.300 y 83,9% más) y

Francia (7.600 y 86,5% más). Los mayores mercados de Seat, por su parte, fueron España (49.200; 30,4% menos), donde la marca perdió el liderazgo después de cuatro años en detrimento de Toyota, Alemania (46.900; 36% menos), el Reino Unido (22.200; 48,4% menos), Italia (13.900; 35,2% menos) y Francia (13.900; 48,8% menos).

Por modelos, el Cupra Formentor acaparó 97.600 unidades comerciali­zadas, lo que supone copar el el 63,8% de las entregas de Cupra y más de una cuarta parte de la cifra total de Seat S.A. En cuanto a Seat, el modelo más vendido fue el Arona, con 71.000 entregas, un 33,5% menos.

De otra parte, la producción global de Seat, incluyendo al Audi A1, se mantuvo en niveles similares a los de 2021, con 478.954 unidades producidas, lo que supuso una caída del 1,1% en comparació­n con 2021, cuando se llegaron a producir 484.046 vehículos. Asimismo, la producción en la factoría catalana de Martorell, que este año celebra su 30 aniversari­o, cayó el año pasado un 4,8% en tasa interanual, hasta los 366.764 vehículos debido a la escasez de componente­s.

Las ventas de Seat y Cupra el año pasado cayeron un 18,1%, hasta los 385.600 vehículos

 ?? ?? Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra.
Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain