El Economista

ASML recibe en la cartera de ‘elMonitor’ a nuevas europeas

Siemens, Allianz, Essity y Diageo entran con un aumento de su rentabilid­ad financiera superior a los tres puntos

- Sergio M. Fernández Más informació­n en www.ecotrader.es

La cartera de Ecotrader, elMonitor, tiene el objetivo de reunir a las compañías internacio­nales con las mejores recomendac­iones del mercado y con una previsión de crecimient­o de su rentabilid­ad financiera (ROE, en inglés) superior a los tres puntos porcentual­es. Esto supone un cambio en la configurac­ión de elMonitor dado que las compañías con mejor ROE en 2022 no tienen por qué mantener el ritmo en este ejercicio en curso en el que la renta variable seguirá pendiente de los bancos centrales y la evolución de los precios en todo el globo.

Así, las mejores opciones europeas para el mercado en 2023 son Siemens, Allianz, Essity y Diageo según el consenso de FactSet. Solo la neerlandes­a ASML repite entre las favoritas y recibe como veterana al resto de las compañías escogidas dentro del índice Stoxx 600.

Un potencial del 18%

La fabricante de semiconduc­tores se mantiene entre las mejores valoradas por los expertos y después de un cierre de año en el que se precipitó más de un 28% el mercado estima que ASML tiene un potencial del 18% hasta el precio objetivo de 694,5 euros por acción. Su ROE para 2023 alcanzará el 76% según los expertos por lo que por cada euro invertido en la empresa el inversor obtendría casi 80 céntimos según este ratio. El consenso también proyecta que la neerlandes­a mantendrá márgenes de beneficio este año y con un aumento

por la mínima (3%) de su resultado bruto de explotació­n, según FactSet.

En un año en el que las políticas de los bancos centrales condiciona­rán al crecimient­o de la economía asegurador­as como Allianz son una apuesta segura para el mercado, si se quiere obrar con cautela, ya que la alemana batió las expectativ­as del consenso de expertos en los últimos resultados presentado­s. Además, la elevada caja de la compañía, así como su solvencia en términos operativos casi en el 200%, según Bloomberg, permitirá a la compañía llevar a cabo su recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros a la par que mantiene su rentabilid­ad por dividendo por encima del 6%.

El otro factor que apretará los márgenes de las europeas este año será la inflación y cómo afecte esta al consumo. Para el analista de Bloomberg, Duncan Fox, la demanda en Estados Unidos o Europa de bebidas espiritosa­s puede estar más condiciona­da, lo que puede impactar en las ventas de Diageo en la primera parte del año. Por ello, Fox se traslada al arranque del año nuevo chino (22 de enero) para comprobar si el consumidor chino acompaña a la reapertura del país tras los confinamie­ntos masivos que se dieron en el año pasado. Además, las ventas de las marcas de Diageo crecerán un 7% en mercados como India o Latinoamér­ica este año, según Celine Pannuti de JP Morgan, lo que también hace ver al mercado a Diageo cotizando sobre los 42,8 libras (48,5 euros al cambio y un potencial del 18%).

Un precio de la energía en Europa más bajo en las últimas semanas hizo revisar a expertos como Tom Sykes de Deutsche Bank los costes de producción de la sueca Essity, especializ­ada en bienes de higiene y salud. Y con la mejora esperada este año de su beneficio neto también se espera una mejora de su ROE hasta el 15%, según FactSet, aunque por el momento ya cotice por encima del precio objetivo fijado por el mercado tras el rally desde octubre del año pasado en el que saca en bolsa más de un 34%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain