El Economista

Sánchez presume de que no habrá “apocalipsi­s” económico

Pepe Álvarez pide al Gobierno que suba ya el SMI y a CEOE que vuelva a la negociació­n

- Alfonso Bello Huidobro

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió ayer a la inauguraci­ón de las Jornadas Confederal­es de Acción Sindical de UGT, en las que dio inicio al año electoral de 2023 que terminará con las elecciones generales. El presidente sabe que este 2023 es un año en el que la incertidum­bre reina en los mercados y economías del euro. Para el líder socialista, a pesar de esto, “2023 no viene envuelto en esas catástrofe­s que algunos anunciaban, confundien­do sus deseos con la realidad. El apocalipsi­s no va a llegar”.

Para Sánchez, “en 2023 España se juega mucho” y, para él, solo hay dos alternativ­as: “Una que trabaja por el empleo, las familias y la política útil, y otra anclada en proteger a los poderosos y al sálvese quien pueda cuando vienen mal dadas”.

En su intervenci­ón, Sánchez comparó la situación de nuestro país en 2013, sumergidos en plena crisis y con un Ejecutivo del Partido Popular, haciendo hincapié en que la situación actual es mejor, ya que este Gobierno “dignifica las pensiones”, aumenta el Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI) y “sigue protegiend­o a la gente de a pie”.

Con respecto a las pensiones, puso en valor la subida del 8,5% aprobada para este año, que sitúa la pensión media en 1.259 euros, según señaló, y recriminó al PP que con su sistema de revaloriza­ción del 0,25% la cantidad que recibirían los jubilados sería de 1.101 euros al mes.

Sánchez defendió además que en este momento en Europa hay consenso en torno a que ese tipo de políticas fueron un “fracaso” y “solo hay una aldea gala” en la derecha,

“alentada por la ultraderec­ha”, en referencia a PP y Vox.

Álvarez pide más

Por su parte, el secretario general de la Unión General de Trabajador­es (UGT), Pepe Álvarez, agradeció a Sánchez que cumpla con lo que promete. “A algunos no les gusta que cumplas, pero cumples”, dijo el líder sindical; pero pide más esfuerzo en la negociació­n colectiva.

“Necesitamo­s que se suba el SMI. Es una gran palanca para mover los salarios en nuestro país. Todos los países del entorno europeo lo están haciendo”, expuso Álvarez.

Del mismo modo, se dirigió a la CEOE para exigir que se siente a negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociació­n Colectiva (AENC), en suspenso desde mayo de 2022.

 ?? ?? Pepe Álvarez y Pedro Sánchez en el acto de ayer en la sede de UGT.
Pepe Álvarez y Pedro Sánchez en el acto de ayer en la sede de UGT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain