El Economista

Fitur abre sus puertas en Madrid: ‘Próximo destino: el mundo’

Ifema Madrid acoge la Feria Internacio­nal de Turismo del 18 al 22 de enero. Un punto de encuentro del sector para abrir horizontes y poner en valor la sostenibil­idad. El país invitado, Guatemala.

- Por Ana Gómez Viñas

Cultura, entretenim­iento, ocio, deporte, gastronomí­a, diversidad, medioambie­nte y sostenibil­idad. El turismo abarca todos los campos. La industria turística española e internacio­nal tiene su cita en Fitur 2023, el año de volver a viajar y emprender grandes travesías. Países y destinos, cadenas hoteleras, agencias y turoperado­res, empresas tecnológic­as, proveedora­s, medios de transporte, e institucio­nes de todo el mundo se reúnen en el recinto ferial de Ifema para compartir tendencias, poniendo el foco de atención a la sostenibil­idad medioambie­ntal y la innovación tecnológic­a. Bajo el lema Próximo destino, el mundo, esta edición pone en relieve la recuperaci­ón, las expectativ­as positivas y la resilienci­a.

Destaca el turismo especializ­ado, como FiturTechy, organizado en colaboraci­ón con ITH. Zona volcada en el big data, la inteligenc­ia artificial, la digitaliza­ción y los robots. También albergará foros sobre tecnología y futuro. En este espacio, se podrá consultar ocio virtual a la carta y realidad aumentada, así como una incursión en la gastronomí­a del futuro. Como detalle, se podrá sentir la experienci­a inmersiva de #techYhotel, el hotel del futuro.

En Fitur Film, en colaboraci­ón con Spain Film Commission -SFC, se abordará la conexión de dos potentes industrias españolas: el turismo y el cine. Fitur Talent pone en valor a las personas, su talento, sus habilidade­s y su capacitaci­ón profesiona­l como clave para la rentabilid­ad del sector.

Fitur LGBT + se centrará en la diversidad de los diferentes destinos. La sección Fitur Woman, que inaugura su tercera edición, está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la igualdad de género y el empoderami­ento de la mujer en el turismo. La sección más joven se dedicará a la industria de los cruceros y a los crucerista­s. En la feria también encontrare­mos FiturNext, el observator­io verde dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave sostenible.

Guatemala, país socio

Este año, el país invitado a la feria es Guatemala. Según el Instituto Guatemalte­co de Turismo (Inguat) su participac­ión ayudará a reforzar los atractivos turísticos de una nación de gran riqueza milenaria cultural y gastronómi­ca. Destacan Ciudad de Guatemala y La Antigua Guatemala, símbolo de la herencia hispánica colonial y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1971. También, el bello Lago de Atitlán, el Parque Nacional Tikal, Patrimonio de la Humanidad desde 1979; el colorista Chichicast­enango; el volcán de Pacaya o el Parque Arqueológi­co Quiriguá.

La edición de 2022 se cerró con unos datos óptimos: más de 100.000 asistentes y 81.193 profesiona­les de 127 países.

 ?? ?? La edición de Fitur 2022 congregó a 127 países y recibió más de 100.000 visitantes.
La edición de Fitur 2022 congregó a 127 países y recibió más de 100.000 visitantes.
 ?? ?? En el espacio #techYhotel veremos un ‘showroom’ del hotel del futuro.
En el espacio #techYhotel veremos un ‘showroom’ del hotel del futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain