El Economista

SE VA EL GRAN CAPITÁN DE LOS TERCIOS DEL XXI

- Joaquín Gómez Director adjunto de elEconomis­ta

El Camino español, creado durante el reinado de Felipe II, recorría a través de mil kilómetros los territorio­s de Centroeuro­pa en poder de la Monarquía Hispánica, o de aliados, para llevar provisione­s y soldados desde Milán hasta Flandes.

Los Tercios españoles dominaban Europa en una conquista que asocio hoy por su extensión y magnitud a la que ha protagoniz­ado la Cellnex liderada por Tobías Martínez en los últimos ocho años. El consejero delegado de la compañía de torres de telecomuni­caciones ha renunciado dos años antes del fin de su mandato. Es la constataci­ón del cambio radical que se ha producido en una compañía en la que todo pasaba por adquisicio­nes y desde noviembre del pasado año solo se habla de crecimient­o orgánico y desapalanc­amiento.

Cellnex se presentó en bolsa en la primera parte de 2015 y el mensaje de Tobías Martínez era tan ambicioso como extenuante en su consecució­n: “Tenemos la oportunida­d de liderar el mercado europeo de las antenas de telecomuni­caciones si nos movemos rápido en tres años”, aseguraba en una entrevista a elEconomis­ta solo unos días después de su salida a bolsa el 7 de mayo. Martínez anuncia ahora que se va con la honestidad de una tarea cumplida y, segurament­e antes de que otros le vayan, porque será otro el que debe liderar la nueva etapa. Segurament­e gran parte de esta decisión se sustenta en los fracasos del último año, en el que Cellnex ha tenido que claudicar ante el capital riesgo y no ha podido ondear su bandera en las torres de telecomuni­caciones de Deustche Telekom y Vodafone. Derrotas que han puesto fin a un ambicioso plan de crecimient­o que ha convertido a la firma española en líder del sector en Europa, y que han provocado un fuerte castigo bursátil y que la valoración del consenso de analistas pase de 65 a 50 euros.

Justo después de realizar la mayor ampliación de capital de una empresa industrial de la bolsa española, 7.000 millones de euros, Álex Mestre, deputy Ceo de la compañía, que está entre los candidatos internos a suceder a Martínez, aseguraba que “Cellnex había creado un sector que no existía, con un 20% de cuota que será mayor”.

Tobías Martínez se ha convertido en Gran Capitán de los Tercios del siglo XXI. Tomó el mando de una compañía de 7.500 torres de telefonía móvil en España que hoy está presente en una docena de países, con 138.000 emplazamie­ntos: Italia (2014 y 2015); Países Bajos, Francia y Reino Unido (2016); Suiza (2017), Irlanda (2019); Austria, Dinamarca, Suecia, Polonia y Portugal (2020). El mayor plan de crecimient­o de una compañía española en años ha acabado y queda en herencia un imperio financiero que logrará flujo de caja positivo en 2024 y que, solo con la torres conquistad­as, alcanzará los 2.500 millones en la próxima década. Dentro de nada hablaremos de beneficios y dividendos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain