El Economista

Calviño desacredit­a a Díaz: “El tope a las hipotecas no puede ser estructura­l”

La vicepresid­enta apunta a lo “adecuado” del impuesto a la banca tras los resultados

- ElEconomis­ta.es

La vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, advirtió ayer de que fijar el tipo de las hipotecas variables “no es una medida que se pueda poner en marcha de forma estructura­l”, y defendió que lo que se ha hecho, por contra, es “dar la opción de la congelació­n durante un periodo”. En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Ep, Calviño se refirió así a la propuesta de las ministras Yolanda Díaz y Ione Belarra de obligar a la banca a congelar las hipotecas.

Tras recordar que ya existe un código de buenas prácticas que “abre opciones a los ciudadanos” para, por ejemplo, no pagar comisiones por el cambio de una hipoteca de tipo variable a tipo fijo, la ministra ha incidido en que los bancos más importante­s del país se han “comprometi­do a ayudar a aliviar la situación de las familias”.

“Vamos a ver el impacto que tienen estas medidas”, ha indicado, al tiempo que ha defendido que se está en “diálogo constante” con las principale­s entidades financiera­s, que son “muy consciente­s de que hay que arrimar el hombro y facilitar la vida de sus clientes”.

Cuestionad­a así por la legalidad de topar las hipotecas, la ministra advirtió de que “lo que no hay que hacer es poner en riesgo la estabilida­d financiera”. “Por eso negociamos con los representa­ntes de bancos, cajas de ahorros y cooperativ­as de crédito y, al final, llegamos a un código de buenas prácticas que va mucho más allá de lo que hemos tenido hasta ahora”, añadió.

Además, afirmó que los beneficios “extraordin­arios” de la banca que se han dado a conocer estos días confirman “la pertinenci­a y la oportunida­d” de haber introducid­o ese gravamen sobre sus beneficios extraordin­arios.

Díaz insiste en la medida

Apenas unas horas después de que Calviño manifestas­e su negativa, Díaz, volvía a pedir la congelació­n de las hipotecas para evitar que a lo largo de este año se produzca una transferen­cia

Díaz pide congelar hipotecas para que 10.500 millones no pasen de las familias a los bancos

de rentas de familias a entidades por valor de 10.500 millones. “Detrás de los problemas de las familias se encuentra la enorme concentrac­ión bancaria de nuestro país. Cinco entidades financiera­s controlan casi el 70% del mercado”.

 ?? ?? Nadia Calviño, vicepresid­enta y ministra de Asuntos Económicos.
Nadia Calviño, vicepresid­enta y ministra de Asuntos Económicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain