El Economista

Ford planea reducir su presencia europea

Quiere volver a ser rentable tras perder 1.815 millones en 2022

- A. Tejero

Ford planea reducir su presencia en Europa con el objetivo de volver a ser rentable. Así lo reconoció el presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, ayer en una conferenci­a con analistas con el fin de analizar los resultados de 2022. Unas cuentas en el que la compañía perdió 2.152 millones de dólares (unos 1.815 millones de euros al cambio actual). “La decisión ahora es cuántos ingenieros, cuánta gente necesitamo­s en Europa, y cuál es la dimensión que necesitamo­s en (el segmento) de coches de pasajeros. Esa es la decisión”, declaró Farley. No obstante, el directivo reconoció que “ahora no es el momento de hablar sobre lo que vamos a hacer. Sabemos exactament­e cuál es nuestra fortaleza en Europa y sabemos lo que necesitamo­s hacer. Y no vamos a esperar mucho a decirlo”.

Una situación que se produce tras el anuncio por parte del sindicato alemán IG Metall de que la multinacio­nal norteameri­cana planea recortar hasta 3.200 puestos de trabajo en Europa y derivarlos a EEUU. La fábrica de Ford en Colonia (Alemania) ya ha recortado empleos en los últimos años y ahora cuenta con 14.000 empleados, frente a los casi 18.000 trabajador­es que tenía hace tres años.

No es la única medida, ya que, según The Wall Street Journal, Ford evalúa vender a la china BYD la factoría de Saarlouis. Y es que la factoría alemana, que perdió con la planta valenciana de Almussafes la batalla por acoger la nueva plataforma eléctrica, se quedará sin actividad en verano de 2025, una vez que finalice la producción del Ford Focus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain