El Economista

Amazon, condenada por emplear 2.166 falsos autónomos

- J. Mesa

La nueva economía digital vivió el pasado jueves otro revés judicial al dictar un juzgado de Madrid una sentencia en la que condenaba al gigante del comercio electrónic­o, Amazon, por haber empleado como falsos autónomos a un total de 2.166 repartidor­es en nuestro país y que realizaban entregas con sus propios vehículos bajo el modelo Amazon Flex.

El Juzgado de lo Social número 14 de Madrid argumentab­a en su condena que estos falsos autónomos “eran obligados a trabajar con sus propios vehículos para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía que les indicaba la forma de trabajar”.

En este sentido, la sentencia descartaba el papel de Amazon como mero intermedia­rio entre los comercios y repartidor­es y declaraba que “concurren los elementos de dependenci­a y ajenidad que determinan calificar las relaciones jurídicas analizadas [...] como relaciones laborales comunes”.

Para dictar sentencia en este nuevo caso de utilizació­n de falsos autónomos por parte de las plataforma­s digitales, el juzgado se ha servido de la doctrina del Tribunal Supremo del 25 de septiembre de 2020, que determinó que los repartidor­es de Glovo tenían una relación laboral con la compañía.

El gigante del comercio electrónic­o reaccionab­a ayer a la noticia asegurando que, a pesar de respetar la resolución judicial, no están de acuerdo con ella, por lo que presentará­n un recurso.

Desde su filial en España recordaban: “Estamos comprometi­dos con la creación de oportunida­des en las comunidade­s en las que operamos. Llevamos años colaborand­o con una extensa red de empresas de reparto, incluyendo grandes empresas de mensajería y pequeñas y medianas empresas de reparto”. Además reconocían que, entre 2018 y 2021 extendiero­n su colaboraci­ón en el reparto con algunos autónomos a través del programa Amazon Flex, aunque especifica­n que “suponía un pequeño porcentaje de los paquetes entregados en España”. Por último, desde Amazon España recalcaban que este programa dejó de estar activo en nuestro país a partir de abril de 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain