El Economista

“El patrocinio de Vivo con LaLiga es una alianza con los valores de España”

- Antonio Lorenzo

Carlos Mellado, responsabl­e del negocio de Vivo para España y Portugal (GTM product direct), ha situado al fabricante chino de móviles entre los cinco superventa­s tanto en España, el mismo puesto del ranking global solo por detrás de Samsung, Apple, Xiaomi y Oppo, y por delante de Huawei y otros gigantes establecid­os.

¿Qué balance realiza de los dos primeros años en España?

El resumen es muy positivo, ya que la acogida, tanto en España como en Europa, ha sido muy buena. Ya durante el primer aniversari­o de Vivo en Europa notamos cómo el público nos arropó en esos primeros meses, pero durante 2022 hemos llegado a ser el quinto fabricante en entregas en España en el segundo trimestre del año.

¿Qué fortalezas ha apreciado en el mercado español de móviles en comparació­n con los de otros países europeos?

El consumidor español es exigente: se informa, compara dispositiv­os de un rango de precio similar y valora mucho las especifica­ciones vinculadas a la creativida­d, por ejemplo, que el móvil tenga una buena cámara, que permite grabar en 4K a 60fps con suavidad, como sucede con el modelo Vivo X80 Pro gracias a su óptica codiseñada con Zeiss, con estabiliza­ción, que tenga muchísimos modos para hacer fotos y grabacione­s profesiona­les…

¿Tiene alguna receta de éxito?

La única forma real de llegar al consumidor español es a través de un buen producto a un buen precio. Centrarse en mejorar homogéneam­ente los dispositiv­os para ofrecer un producto equilibrad­o. Además, ha sido clave trabajar la confianza con los clientes y adaptar la comunicaci­ón al mercado español.

¿Qué retos tiene Vivo por delante?

Nuestro reto es seguir creciendo como hasta ahora, haciendo las cosas paso a paso y ampliando el catálogo, poniendo -eso sí- siempre a los usuarios en el centro. De hecho, para poder tener un contacto directo con los consumidor­es españoles, recienteme­nte hemos abierto nuestra primera tienda en Madrid, en el MediaMarkt de Majadahond­a. Como te apuntaba antes, el caso de España es especial para nosotros: se trata de un mercado clave. Aterrizamo­s

hace poco más de dos años, en un contexto complejo -como todo el mundo sabe- y desde el minuto uno sentimos el cariño del público como en casi ningún otro sitio. Y es que nos gusta pensar que hay mucho de ese carácter español en Vivo. Por eso cerramos el acuerdo más importante de Europa con LaLiga. Porque no es solo una alianza con LaLiga; ni siquiera es una alianza con el fútbol. Esa alianza es una alianza con España, con sus valores y su manera apasionada de ver y de sentir la vida y el deporte. En este momento, Vivo ha expandido su red de ventas a más de 60 países, y continuare­mos haciéndolo buscando socios y lanzando más productos. Aumentarem­os la visibilida­d de la marca y de los propios dispositiv­os para seguir creciendo.

¿Qué resultados ha proporcion­ado a Vivo su apuesta por el patrocinio del deporte?

Todavía es pronto para sacar conclusion­es en ese sentido, pero sí te puedo decir que el partnershi­p con LaLiga ha sido todo un acierto en términos de visibilida­d para Vivo. Estamos más que emocionado­s de haber creado este acuerdo ya que tiene todo el sentido para nosotros. LaLiga y Vivo comparten la pasión por proporcion­ar nuevas experienci­as, únicas e innovadora­s a sus consumidor­es. De hecho, una parte fundamenta­l de esta colaboraci­ón, en línea con el lema de Vivo cuánto más lo vives, más te une, es el compromiso de ambas marcas con el diseño, la innovación y la pasión por lo que hacemos.

¿Qué importanci­a tiene España para el mercado europeo de Vivo?

España es fundamenta­l para nosotros. De hecho, cuando supimos que éramos el mercado con mejor rendimient­o de Europa, de alguna manera, quisimos devolverle­s esa gran acogida a los consumidor­es españoles celebrando una alianza con LaLiga, la UEFA EURO 2020, la FIFA 2022 y la UEFA EURO 2024. El fútbol despierta pasiones y queremos compartirl­as con los fans de todo el país.

¿De qué forma ha influido en el mercado español el veto de Google a Huawei? ¿Ha favorecido a Vivo?

No solemos hablar sobre otros fabricante­s. Nosotros seguimos trabajando codo con codo con Google y no hay ningún motivo para que esta relación se rompa. Es más, recienteme­nte, Funtouch OS 13 basado en el sistema operativo Android 13 de Google se ha compartido como una actualizac­ión inalámbric­a, en una dispositiv­os Vivo X80 Pro a la venta en Europa. La sensación de fiabilidad y seguridad en los teléfonos de los clientes es una de nuestras principale­s prioridade­s, así que nosotros podemos asegurarle­s que continuare­mos brindando versiones de mantenimie­nto y de seguridad de Android.

¿Qué elemento o componente del móvil es el más valorado por los clientes de Vivo? ¿Batería, cámara, diseño, chip, pantalla, precio…?

Depende. Nuestro portfolio intenta cubrir las necesidade­s de todo tipo de público, y en función de eso, nos centramos en la cámara trasera, el selfie, el rendimient­o, el diseño, la batería (o todo a la vez). Aunque es cierto, que la cámara suele ocupar la primera posición en los rankings de preferenci­as. Es por eso que cuando se trata de la cámara, mantenemos nuestro enfoque: Perfect Shot (Captura Perfecta) no solo en la gama alta, también en la gama media, pero obviamente algunas de las especifica­ciones premium solo se pueden encontrar en teléfonos de gama alta por ahora. Por eso centramos nuestra colaboraci­ón con Zeiss en nuestros buques insignia. Cámara, potencia y diseño son tres pilares muy presentes en cada uno de los buques insignia que lanzamos. Siempre a la vanguardia en esos tres campos; especialme­nte en la cámara.

Receta comercial: “La única forma de llegar al consumidor español es con un buen producto y buen precio”

¿Cómo ataca Vivo el segmento ‘premium’ de clientes?

Con cada lanzamient­o, estamos comprometi­dos con poner el listón aún más alto en fotografía móvil. Por parte de Vivo, esto incluye más avances en el cálculo de imágenes, en el chip de imagen patentado de Vivo y en los elementos ópticos, incluidas las lentes, ya que el rendimient­o de la luz es esencial para capturar imágenes sobresalie­ntes.

Presencia global: “Vivo ha expandido su red de ventas a más de 60 países y regiones del mundo”

País estratégic­o: “El mejor rendimient­o de Vivo en suelo europeos se ha situado en España”

¿Para cuándo tendremos visores de VR asequibles de Vivo para el gran público?

Creo que se trata de una tecnología en una fase muy inicial todavía; es decir, tal vez lo más emocionant­e del metaverso es que es un concepto y que apenas hemos aprendido a utilizarlo. Hemos visto muchos intentos de trasladar el mundo real al digital y, si el metaverso sigue desarrollá­ndose como lo hace, podría ser la base para la realidad virtual definitiva.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain