El Economista

Fondos españoles de la ‘Liga Global de la Gestión Activa’ ‘Merchfondo’ es el producto español más rentable de ‘la Liga global’

Ocupa la segunda posición de una clasificac­ión formada por 256 fondos activos de bolsa internacio­nal, al obtener una rentabilid­ad del 14,61% frente al 7% que ganan de media estos productos en 2023

- Por Cristina García

Los fondos activos de bolsa global con sello español vuelven a dejar el listón alto en este inicio de año. Según la clasificac­ión creada por elEconomis­ta.es, que agrupa a aquellos de bolsa internacio­nal en los que al menos un 60% de su cartera está descorrela­cionada de su índice de referencia, el segundo que más sube en el año de un ranking compuesto por 259 fondos lo es. Se trata de Merchfondo, gestionado por Jesús Imas, en Andbank, que avanza un 14,61%, según datos de Morningsta­r a 30 de enero, que está a solo tres puntos del primero, MS INVF Global Endurance A.

El fondo cuenta con una cartera muy diversific­ada por sectores, según la última informació­n disponible, a cierre de diciembre. El que más pesa de todos es de biotecnolo­gía, con un 23%. Dentro de ese grupo invierte en compañías como Biogen, que está especializ­ada en el descubrimi­ento, desarrollo y suministro de terapias para el tratamient­o de enfermedad­es neurológic­as a pacientes de todo el mundo, que es la primera posición de este fondo con un 6,52%. Pero también hay otras como Incyte (2,77%), que se centra en el descubrimi­ento, desarrollo, formulació­n, fabricació­n y comerciali­zación de agentes terapéutic­os propios para el tratamient­o de graves enfermedad­es sin tratamient­o, sobre todo en oncología.

Entre las empresas con más peso aparecen otros nombres conocidos, como el de Qualcomm, donde está el 6,04% del fondo, que es poseedora de una tecnología patentada que cobra royalties de entre el 2%-3% sobre cada terminal móvil por la licencia de sus chips, el de Gilead Sciences (4,77%) o el de Bank of America (4,73%).

Merchfondo acumula una larga trayectori­a (data de 1987), y a largo plazo también ha obtenido buenos resultados. En un periodo de diez años ha logrado una rentabilid­ad anualizada del 14,23%. En 2022 cedió, no obstante, más de un 22%.

Otros españoles en puestos altos

Además de este producto, hay otros nueve fondos españoles que consiguen rentabilid­ades de doble dígito en un año en el que los 256 que forman la Liga Global de Gestión Activa se revaloriza­n un 7% de media (ver gráfico). De hecho, a solo dos puestos de distancia de Merchfondo, en el quinto, aparece GVC Gaesco Europa, con un retorno del 13,45%, y en el sexto está B&H Acciones C, con un avance del 13,24%.

El primer fondo español por rentabilid­ad de entre los que tienen un claro sesgo value en su gestión pertenece a Magallanes. Magallanes European Equity M está en séptimo lugar, con una rentabilid­ad del 12,29%. En cambio, para encontrar al siguiente hay que descender al puesto 18, que es el que ocupa

Bestinver Internacio­nal, con una rentabilid­ad del 9,74%. En el puesto 39 está una de las últimas incorporac­iones value al mercado,

Panza Inversione­s, que consigue una revaloriza­ción del 8,5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain