El Economista

Ence tiene recorrido en bolsa todavía hasta los 4,33 euros

Se anotó más de un 27% el martes tras la resolución del TS y varias casas de análisis han elevado sus precios objetivos

- Carlos Simón

Este martes saltó la sorpresa. El mercado no esperaba para nada que el Tribunal Supremo aceptara el recurso interpuest­o por Ence ante la sentencia que invalidaba la prórroga otorgada a la concesión sobre la planta de celulosa de Pontevedra. Esto lo cambia todo en la situación de una Ence que había descontado el cierre de casi la mitad de su capacidad y que había provisiona­do ya 48 millones para el desmantela­miento de la fábrica y a nivel contable otros 148 millones de amortizaci­ones de activos.

Esto provocó que sus acciones se disparasen más de un 27% el martes, alcanzando máximos de mayo de 2021, pese a que cediesen un 3% este miércoles. También las casas de análisis se han apresurado a modificar sus perspectiv­as para incluir este nuevo escenario. De hecho, dos de ellas (Alantra y Oddo) han mejorado su recomendac­ión de vender a comprar y de mantener a comprar, respectiva­mente.

Además de estas dos, otras cuatro han elevado sus valoracion­es, situando el nuevo precio objetivo de la compañía en los 4,33 euros, lo que le deja todavía un recorrido a la acción del 16% aproximada­mente. “Pese a esta fuerte subida en bolsa, continuamo­s viendo potencial en un negocio con vientos de cola estructura­les tanto en celulosa como en renovables, y donde su carácter sostenible le convierte en el candidato perfecto para los fondos NextGen de la Unión Europea”, explica Pablo Fernández, analista de Renta 4.

Por contra, ha habido firmas de inversión que han ratificado sus valoracion­es previas, entre ellas destaca Bestinver Securities, la cual defiende el único consejo de venta que pesa sobre la papelera, con un precio objetivo de 2,05 euros, casi la mitad del precio actual de sus títulos.

La compañía ya había proyectado un aumento de la capacidad en su otra fábrica, la de Navia, para compensar la pérdida de Pontevedra. “Creemos que Navia Excelente seguirá adelante, al igual que las inversione­s previstas en renovables, aunque ahora también habrá inversione­s que vayan a Pontevedra”, explican desde Renta 4. “La compañía puede afrontar este plan de inversión gracias a un balance saneado que se ha aprovechad­o de los altos precios de la energía y la celulosa así como de las desinversi­ones en renovables de los últimos años”, agregan.

“Ence ya era una de nuestras firmas favoritas antes de esto pero ahora, al incluir los números de Pontevedra, la vemos ahora en 5,3 euros [un euro más que la media]; la planta tiene un valor de 1 o 1,5 euros por acción si los precios de la pulpa están en la media histórica o por encima de ella; y, por último, puede pagar un dividendo enorme”, apuntan en Berenberg.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain