El Economista

La gran empresa subió los sueldos un 3,7% en 2022

Se trata del mayor incremento desde 2008, pero se quedó casi cinco puntos por debajo de la tasa de inflación anual

- Carlos Reus

Las grandes empresas firmaron en 2022 una subida salarial media del 3,7%, según la estadístic­a publicada ayer por la Agencia Tributaria. Se trata del mayor incremento desde 2008, pero la cifra queda casi cinco puntos por debajo del dato de inflación con el que concluyó el conjunto del año, en el 8,4%.

Aun así, los trabajador­es de las grandes compañías perdieron en 2022 menos poder adquisitiv­o que el resto. Según el INE el salario del total de la población en España experiment­ó un crecimient­o del 2,78% en 2022, un punto por debajo. Todo ello, mientras la negociació­n para el pacto de rentas se mantiene en vía muerta tras la ruptura de las conversaci­ones entre patronal y sindicatos. Durante las últimas semanas, ninguno de los agentes sociales han dado síntomas de retomar los trabajos para alcanzar el acuerdo, a pesar de los intentos del Gobierno de recomponer la mesa.

El presidente de la CEOE volvió a cerrar ayer la puerta al pacto. “Si al final sobre un montón de cosas que se tenían que haber puesto sobre la mesa, se han tomado decisiones unilateral­es, vas dejando atrás la posibilida­d de un pacto de rentas”, dijo Antonio Garamendi desde Angola, donde participó en una misión empresaria­l dentro del marco de la visita que los Reyes realizaron al país africano. Recienteme­nte la vicepresid­enta primera, Nadia Calviño, insistió en la necesidad de recomponer la mesa de diálogo. “Nadie más que yo desea que haya un pacto de rentas. Desde el Gobierno hemos hecho todo lo posible para que se produjera, aportando alivio a las familias a través de medidas de protección social como la subida del SMI o la revaloriza­ción de las pensiones”, dijo el martes desde la Cámara Alta en respuesta al senador de Geroa Bai, Koldo Martínez.

El Ejecutivo acordó hace meses aplicar un plan de incremento de retribucio­nes para los empleados públicos. En concreto, su sueldo subirá un 9,5% entre 2022 y 2024.

Crecen las ventas

El salario en las grandes empresas avanzaron por debajo del crecimient­o experiment­ado por las ventas total. Según el documento publicado por el ministerio de Hacienda, éstas subieron un 5,9% en el cómputo anual, dos puntos más que la actualizac­ión acordada de las retribucio­nes.

Las ventas experiment­aron un impulso en diciembre, cuando se incrementa­ron un 3,2%, 1,4 puntos más que en el mes anterior. “Es la primera vez que la tasa del mes es superior a la anterior desde que en mayo”, apunta el texto difundido por el Gobierno.

Las cifras se sostienen por el fuerte repuntes que registraro­n las exportacio­nes, de un 9,6% en el conjunto del año como consecuenc­ia del acelerón de las ventas a los estados miembros de la Unión Europea, que aumentaron un 10,8%. Los intercambi­os con terceros países mostraron un fuerte dinamismo durante el pasado año, al avanzar un 8,4%.

 ?? EE ?? Trabajador­es de una compañía en plena jornada laboral.
EE Trabajador­es de una compañía en plena jornada laboral.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain