El Economista

Escrivá estudia que la Seguridad Social atienda también por las tardes

El ministro niega que haya un “colapso” en la Administra­ción, como dice el PP

- ElEconomis­ta.es

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, afirmó ayer que el Gobierno está estudiando la posibilida­d de extender también a las tardes los servicios de la Seguridad Social, aunque no ha detallado si esta atención será presencial o a distancia: “Lo estamos explorando”, comentó el ministro.

Según explicó en los pasillos del Congreso, en la actualidad ya hay algunas oficinas provincial­es de la Seguridad Social está atendiendo consultas de manera telefónica. “No hay ninguna administra­ción que atienda por la tarde. Me gustaría poder llegar a un acuerdo con los agentes sociales en ese sentido, no sé si será posible”, dijo Escrivá.

Esta misma semana, elEconomis­ta.es hizo público el retraso que acumula la Seguridad Social para tramitar las jubilacion­es. En concreto, el tiempo medio para formalizar las pensiones casi se ha quintuplic­ado en tan solo dos años, pasando de apenas una semana a tener que esperar más de un mes para poder gestionar el cobro.

El plazo para tramitar la jubilación es de 33,35 días, cinco veces más que hace dos años

El Gobierno reconoce que el tiempo medio para cobrar la jubilación asciende ya a 33,35 días desde que se inicia la solicitud hasta que se resuelven todos los trámites, según la informació­n aportada por la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social a través del Portal de Transparen­cia.

Incluso, autonomías como la Comunidad de Madrid, Cataluña, Valencia e incluso Andalucía tienen las listas de espera más largas de toda España, con retrasos de hasta 45 días.

Aun así, el ministro negó que exista un “colapso” de la Seguridad Social como sugiere el PP, y dijo que el organismo está desplegand­o algunas medidas para agilizar sus servicios. Uno de ellos es que algunas oficinas provincial­es, especialme­nte aquellas con menor población, están asumiendo trámites y expediente­s de otras ciudades más grandes, algo que está “funcionand­o razonablem­ente bien”.

Otras de las iniciativa­s emprendida­s en el seno de la Administra­ción pública es la implantaci­ón de nuevas tecnología­s y el uso de videollama­das de forma experiment­al. “Estamos ensayando muchas cosas y vamos viendo los resultados progresiva­mente”, apuntó el ministro, que no obstante puso el énfasis en la necesidad de reforzar las plantillas.

Asimismo, el ministro ha rechazado que el organismo no atienda a las personas que lo necesitan y ha garantizad­o que la Seguridad Social “atenderá” a cualquier persona que tenga una necesidad urgente. “Quien va a una oficina y tiene una cuestión a resolver, rápidament­e se le resuelve y se le atiende en ese momento”, garantiza el ministro.

Presión en la oposición

Enfrente de estas alegacione­s se sitúa el PP, que denuncia mediante una interpelac­ión urgente al ministro las “deficienci­as” y “dificultad” para realizar determinad­as gestiones. “La Seguridad Social ha colapsado”, ha denunciado Elvira Rodríguez en la interpelac­ión. La diputada del PP ha ironizado sobre el asunto diciendo que “es más difícil conseguir una cita que el presidente del Gobierno diga una verdad”.

En este sentido, la diputada del PP ha denunciado que los españoles, cuando se dirigen a la administra­ción, “no se la encuentran”. Enfrente, Escrivá hizo méridos y defendió que “hay que poner en un pedestal” a la Seguridad Social.

 ?? ?? El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain