El Economista

Rusia confía en que saldrá de la recesión y crecerá este año

El FMI adelantó un avance del PIB del 0,3% en 2023

-

El viceprimer ministro ruso Andréi Beloúsov confió ayer en que la economía rusa saldrá de la recesión este año y volverá a crecer, aunque no vaticinó en qué grado. “Hay oportunida­des para salir de las cifras rojas a fines de 2023. Esta es una historia probabilís­tica”, dijo Beloúsov, según la agencia oficial TASS.

En 2022 el PIB ruso cayó un 2,5%, según los datos preliminar­es del presidente de Rusia, Vladímir Putin. En parte, esta contracció­n de su economía se debe a las sanciones impuestas por Occidente debido a la invasión de Ucrania.

Destacó que incluso el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) evalúa la situación de la economía rusa mejor que el propio Gobierno.

El Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia previó en su último informe de prediccion­es macroeconó­micas una caída del 0,8% del PIB este año, antes de remontar y volver a crecer en torno a un 2,6% en 2024 y 2025.

El FMI, en cambio, mejoró considerab­lemente en enero su perspectiv­a de crecimient­o de Rusia, al afirmar que la economía caerá el 0,3% en 2023, 2,6 puntos menos de lo previsto inicialmen­te por el organismo en el mes de octubre.

Revisión de previsione­s

El Banco Central de Rusia (BCR) revisará sus previsione­s macroeconó­micas para este año el próximo viernes, pero todo apunta a que mejorará sus estimacion­es, dado que a finales de enero afirmó que la economía rusa se ha resistido mejor de lo previsto a shocks externos, en referencia a las sanciones occidental­es sin precedente­s a causa de la guerra.

En octubre pasado predijo una recesión con una contracció­n de entre el 1% y el 4% en 2023, si bien esperaba que la economía volviese a crecer en el segundo semestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain