El Economista

La Comunidad de Madrid aspira a vender medio millón de m2 de suelo logístico

Se trata de una cartera de 89 parcelas de titularida­d pública en 16 municipios

- Alba Brualla

Casi medio millón de metros cuadrados de suelo logístico están a la venta a través del Portal del Suelo 4.0 de la Comunidad de Madrid. Estas parcelas de titularida­d pública están a disposició­n de inversores y empresario­s para que se instalen casi un centenar de empresas en la región.

En concreto, hay publicadas 89 parcelas de suelo industrial repartidas en 16 municipios: Alcalá de Henares, Alcorcón, Campo Real, Fuenlabrad­a, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Lozoyuela-Navas-Sieteigles­ias, Madrid, Meco, Móstoles, Paracuello­s de Jarama, Parla, Pinto, San Fernando de Henares y Villanueva de la Cañada.

Concretame­nte, estos activos suman 418.000 metros cuadrados de superficie y 302.000 metros cuadrados edificable­s. Se encuentran en su mayor parte, con 38 parcelas, en Getafe, donde se desarrolla el Área Tecnológic­a del Sur Tecnogetaf­e, y en Fuenlabrad­a, donde se localizan 10 suelos.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultur­a, Paloma

Martín, destaca “el éxito del modelo Madrid gracias al trabajo del Gobierno regional para atraer talento e inversione­s, aportar seguridad jurídica y reducir trámites administra­tivos”.

Plan para la Reactivaci­ón

En este sentido, recuerda el lanzamient­o del Plan para la Reactivaci­ón de la economía regional en mayo de 2020, que incluía la puesta en el mercado de 191 parcelas finalistas públicas ubicadas en 20 municipios de la región. Se trata del mayor proceso de desinversi­ón de solares públicos de España con el que el Gobierno regional capitanead­o por Isabel Díaz Ayuso espera ingresar 256 millones de euros.

El “elevado interés” que han despertado estos suelos no hace más que confirmar “el papel de nuestra región como motor económico del país y un lugar donde hacer negocios de manera libre y segura”, apunta Martín.

Desde que se puso en marcha el Portal del Suelo 4.0 en 2014 se han enajenado 44 parcelas industrial­es por un valor de venta (sin IVA) que asciende a 35,7 millones de euros. El 47% de estas operacione­s se ha realizado una vez iniciado el Plan de Reactivaci­ón, es decir, 21 solares que suman un volumen transnacio­nal de 22 millones de euros.

Esta herramient­a gratuita, accesible para todo el mundo en español e inglés, cuenta con parcelas públicas propiedad de la Administra­ción autonómica, ayuntamien­tos y consorcios urbanístic­os puestas a disposició­n de empresario­s y promotores que quieran invertir.

 ?? ?? Paloma Martín Martín.
Paloma Martín Martín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain