El Economista

‘Foment’ recopila 9 ideas para impulsar El Prat este año

Incluye desde la pista sobre el mar a un nuevo aeropuerto y opciones que descartó Aena

- Estela López

La comisión para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona que impulsó Foment del Treball en verano ha recopilado hasta el momento nueve propuestas con el objetivo de “diseñar la hoja de ruta para que el acuerdo político llegue en 2023 y conseguir el consenso de las administra­ciones públicas y la sociedad en general”, sostuvo ayer el presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre. Tal y como avanzó elEconomis­ta.es este miércoles, por el momento se tienen en cuenta todas las ideas, aunque algunas quedarían descartada­s como alternativ­a real por su impacto ambiental o su coste económico.

La patronal ha declinado concretar públicamen­te las nueve propuestas, pero son un compendio de las ideas que se han barajado en algún momento desde el sector público y privado, incluyendo las cinco opciones que descartó Aena antes de proponer ampliar la pista corta actual, que es la más cercana al mar, invadiendo el espacio natural protegido de La Ricarda.

Así, las propuestas van desde las que se proyectan en mayor o menor proporción sobre el mar -incluyendo la idea presentada el martes para construir una nueva pista frente a la costa- hasta las que descartan una ampliación física de la infraestru­ctura sino que se basan en modificaci­ones operativas, pasando por la construcci­ón de un nuevo aeropuerto desde cero en Igualada o Vilafranca del Penedès (lo que requeriría de una inversión de unos 10.000 millones).

También se han recogido los planteamie­ntos de alargar la pista corta menos metros respecto a los 500 que proponía Aena, o repartir la prolongaci­ón entre ambos extremos (aunque en ese caso invade más espacios naturales protegidos), así como convertir los aeropuerto­s de Girona y Reus en apoyo del de Barcelona para los vuelos de corto radio.

La comisión se encuentra ahora en el ecuador de los trabajos y está abierta a incorporar más ideas hasta junio, con la intención de presentar las conclusion­es en julio y que los gobiernos español y catalán se sienten a negociar tras el verano -una vez pasadas las elecciones municipale­scon toda la documentac­ión recopilada en sus manos.

Asimismo, también están analizando “las consecuenc­ias de no hacer nada”, ya que la gran preocupaci­ón de Foment es que Cataluña pierda competitiv­idad si el aeropuerto no mejora su conectivid­ad internacio­nal, que defienden duplicar de los 40 destinos actuales de largo radio a 80.

En cualquier caso, Sánchez Llibre ha afirmado que, con la solución que se decida, el Aeropuerto de la capital catalana será el “más verde, ecológico, sostenible y eficiente del mundo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain