El Economista

Celestia construirá y lanzará nanosatéli­tes en Cataluña

Invertirá 100 millones en cinco años y será la primera empresa de Europa en usar aviones para la puesta en órbita

- Estela López

La empresa catalana Celestia Aerospace será pionera en Europa en el diseño, fabricació­n y lanzamient­o de nanosatéli­tes desde un avión, y lo hará en dos instalacio­nes: junto al Aeropuerto de Sabadell y en el de Lleida-Alguaire, con una inversión de 100 millones de euros en cinco años.

Hasta ahora, en el resto del mundo solo utiliza aviones de lanzamient­o en vez de cohetes de despegue vertical la multinacio­nal Virgin, con un sistema pensado para satélites de mayor tamaño, pero que también envía nanosatéli­tes cuando le queda espacio, según ha explicado a elEconomis­ta.es la fundadora y consejera delegada de Celestia, Glòria Garcia-Cuadrado.

Asimismo, apunta que hay otros dos proyectos en Estados Unidos para poner en órbita nanosatéli­tes desde un avión, pero en un estadio más embrionari­o que el de Celestia, que el año pasado captó en una ronda de financiaci­ón los 100 millones que requerirá su proyecto, que hasta ahora se encontraba en fase de desarrollo de prototipos desde su oficina de Barcelona y en la Universida­d Politécnic­a de Cataluña (UPC). El inversor es el grupo británico Invema.

Con la oferta actual, la lista de espera mundial para poner lanzar nanosatéli­tes alcanza los dos años, por lo que Celestia también prevé obtener rentabilid­ad de vender a terceros su lanzador.

La nave de Sabadell se ubicará en un solar de 10.000 metros cuadrados que ha comprado el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y donde se realizará el diseño y construcci­ón de los nanosatéli­tes y lanzadores, mientras que en Lleida se realizarán el llenado de combustibl­e y los lanzamient­os. El equipo inicial será de 40 personas y prevén llegar a 350.

 ?? ?? Autoridade­s y directivos de Celestia ayer en Sabadell.
Autoridade­s y directivos de Celestia ayer en Sabadell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain