El Economista

Descenso del total de trabajador­es foráneos

- ElEconomis­ta.es

La Seguridad Social perdió una media de 25.160 afiliados extranjero­s en enero, un 1% menos respecto al anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.435.559 trabajador­es inmigrante­s inscritos en el sistema. En conjunto, los trabajador­es extranjero­s representa­ban a cierre de enero el 12,5% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad

Social en valores desestacio­nalizados.

Con el retroceso de enero, habitual por el fin de los contratos asociados a la campaña de Navidad, la afiliación media de extranjero­s encadena tres meses consecutiv­os de descensos tras las caídas registrada­s en noviembre (-5.720 cotizantes foráneos) y diciembre de 2022 (-3.933).

Del total de extranjero­s cotizantes al finalizar enero, el 56,3% eran varones (1.370.285) y el 43,7%, mujeres (1.065.274), según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s.

El desestacio­nalizado sube

En términos desestacio­nalizados, la afiliación de extranjero­s a la Seguridad Social subió en el mes de enero en 31.668 cotizantes, hasta un total de 2.532.345 ocupados, casi 343.000 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020.

Del total de extranjero­s afiliados al finalizar el primer mes del año, 820.256 procedían de países de la UE (33,7%) y 1.615.303, de terceros países (66,3%).

Los grupos de ocupados extranjero­s más numerosos son los trabajador­es procedente­s de Rumanía (327.739), Marruecos (303.993), Italia (156.940), Colombia (127.189) y Venezuela (123.650).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain