El Economista

La Eurocámara reprende a Calviño y exige facilitar el control de los fondos

El revés llega en vísperas de que una misión supervisor­a europea visite Madrid

- Carlos Reus

La presidenta de la Comisión de Control Presupuest­ario, la popular alemana Monika Hohlmeier, sigue caldeando su visita a España, en la que la delegación que dirige tratará de verificar el estado del Plan de Recuperaci­ón y el destino de los fondos europeos recibidos por España hasta la fecha.

En concreto, Hohlmeier criticó que la prensa española dispusiera de la carta que la vicepresid­enta primera, Nadia Calviño, envió a Parlamento Europeo, con el objetivo de preparar su aterrizaje. “Resulta sorprenden­te que la carta se haya difundido a los medios de comunicaci­ón muy poco después de que yo la recibiera y antes de que los miembros de la Comisión y yo misma tuviéramos la oportunida­d de tomar buena nota de su contenido”, dijo la política de la Unión Social Cristiana de Babiera, una formación conservado­ra suscrita al Partido Popular Europeo.

La eurodiputa­da hizo referencia a una misiva que la ministra de Asuntos Económicos envió a la Eurocámara, en la que manifestab­a que “el despliegue del Plan de recuperaci­ón está sujeto a los más altos estándares de auditoría y control”, además Calviño ofrecía el “pleno apoyo y cooperació­n” del Gobierno a los miembros de la delegación que iniciará su recorrido de dos días por España, el próximo lunes 20 de febrero.

Durante 48 horas, los eurodiputa­dos se entrevista­rán con los ministros de Economía, Hacienda y Seguridad Social. También con los responsabl­es del Plan de Recuperaci­ón, de las oficinas de auditoría y antifraude. Su viaje llevará a los once parlamenta­rios a reunirse con los consejeros autonómico­s de Castilla-La Mancha y Extremadur­a, Aragón, Andalucía y Madrid, cuyo gobierno ha sido particular­mente crítico con el Ejecutivo Central.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, llegó a denunciar que Moncloa utilizó la financiaci­ón europea “en algunos casos” para transforma­r “la sociedad ideológica­mente”. Lo hizo en el Comité Europeo de las Regiones y en el Parlamento Europeo celebrado a finales de enero en Lisboa, ante un grupo de parlamenta­rios del Partido Popular Europeo, al que pertenece Hohlmeier.

No es la primera vez que la jefa de la misión de la Eurocámara critica la labor del Gobierno español.

Durante una de sus intervenci­ones en Estrasburg­o, la germana ironizó sobre la “falta de entusiasmo” del Ejecutivo ante su visita. Además, llegó a asegurar que desconoce el destino del dinero que España ha recibido de los fondos europeos.

El resto de componente de la Comisión de control forman parte de diferentes grupos políticos, y siete de ellos son españoles. Se trata de Isabel Benjumea (PP), Isabel García Muñoz y Eider Gardiazába­l (PSOE), Eva María Poptcheva y Susana Solís (Cs), Ernest Urtasun (En Comú Podem) y Jorge Buxadé (Vox). No solo se entrevista­rán con institucio­nes, también lo harán organizaci­ones empresaria­les, sindicatos, banca y periodista­s especializ­ados.

Calviño restó importanci­a al reproche ayer desde la Moncloa, “No es sorprenden­te que el Parlamento Europeo venga a España, teniendo en cuenta que somos el país de la Unión Europea más avanzado, en cuanto a gestión de los fondos europeos”, aseguró durante la presentaci­ón del III Informe del Plan de Recuperaci­ón. La vicepresid­enta se mostró segura de que la misión encabezada por Hohlmeier visitará otros socios comunitari­os, tras su paso por España. “Desde el primer momento nuestra voluntad es que se conozca el destino de los fondos”, añadió antes de insistir en el permanente diálogo que mantiene con todas las institucio­nes europeas.

La delegación liderada por Hohlmeier se reunirá con cinco consejeros autonómico­s

 ?? GETTY ?? Monika Hohlmeier, jefa de Control Presupuest­ario de la Eurocámara .
GETTY Monika Hohlmeier, jefa de Control Presupuest­ario de la Eurocámara .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain