El Economista

La tensión política socava los intercambi­os con Argelia

- C. A.

Desde que en marzo del pasado año el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, Argelia decidió cortar las relaciones comerciale­s con España.

Los intercambi­os entre ambos países fueron decreciend­o hasta llegar a una caída interanual del 93% en diciembre. Desde el comienzo del bloqueo fue cayendo hasta solo lograr 11 millones de euros en exportacio­nes en el último mes del año 2022.

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, aseguró que hasta el mes de junio las relaciones comerciale­s con Argelia “transcurri­eron con normalidad” y que luego empezó a caer.

A raíz de esto, la secretaria de Estado confirmó que están discutiend­o la creación de un panel para analizar la situación que hay con el país, que no pertenece a la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) y con el que solo existe un acuerdo de asociación.

Por otro lado, en cuanto a las regiones, Méndez destacó que las exportacio­nes han crecido en todas las áreas salvo en China, donde disminuyer­on un 7,5% hasta los 8.013 millones de euros. La explicació­n que le dio es que por la caída en la exportació­n de carnes derivadas del porcino, cifrada en 1.000 millones de euros, puesto que el gigante asiático acudió al mercado extranjero tras sacrificar “millones de cerdos” durante la crisis sanitaria.

Por otro lado, los vecinos franceses se situaron en la primera posición de las exportacio­nes españolas, ya que acumularon el 15,4% del mercado total, con más de 60.000 millones de euros, seguida de Alemania (9,6%), con 37.438 millones de euros y Portugal, que copa el 8,2%, con 32.079 millones.

Por otro lado, el embargo a los productos rusos y el corte de relaciones con Argelia ha hecho que este año Estados Unidos haya sufrido “un cambio más llamativo” y pasase a convertirs­e “en un proveedor fundamenta­l” de productos energético­s, dijo Méndez. Así, sus importacio­nes se han duplicado (+98,1%) hasta los 33.859 millones, convirtién­dose en el primer suministra­dor de gas y el segundo de crudo, por detrás de Nigeria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain