El Economista

Montero ve inviable bonificar una cesta básica de la compra

Podemos plantea reducir un 14,4% el precio de algunos alimentos para abaratarlo­s a niveles previos a la pandemia

- Juan Ignacio Álvarez Más informació­n en www.eleconomis­ta.es

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sugirió ayer en declaracio­nes a TVE que la propuesta de Podemos de bonificar el 14,4% una cesta básica de alimentos para abaratarla hasta niveles prepandemi­a es “inviable”. Por el contrario, defendió que, ahora mismo, la medida más “viable” para aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el encarecimi­ento de los alimentos es la que finalmente se ha adoptado: una rebaja del IVA a determinad­os productos complement­ada con la ayuda de 200 euros a familias vulnerable­s. Una ayuda que, reveló, han solicitado ya 570.000 personas en solo 24 horas.

Montero estimó que rebaja del IVA del 4% al 0% en alimentos como la fruta fresca, la leche los huevos o el pan; o del 10% al 5% en el caso de los aceites y la grasas, está surtiendo efecto, tal y como ha quedado reflejado en los datos del IPC de enero, que constatan un descenso mensual del 1,5% en los precios de los alimentos afectados por el recorte del impuesto, si bien es cierto que, según el INE, los alimentos elaborados se han encarecido un 0,4% desde diciembre.

La titular de Hacienda avanzó que el Ejecutivo “seguirá monitoriza­ndo” la medida adoptada para ver cómo evoluciona, aunque considera que está siendo efectiva y que España, gracias a todas las medidas adoptadas, “está controland­o mejor la inflación que otros países europeos”.

Montero, recordó que el próximos 20 de febrero el ministro de Agricultur­a, Luis Planas, se reunirá con el observator­io de la cadena alimentari­a, que agrupa a diferentes organizaci­ones relacionad­as con la distribuci­ón, para abordar el precio de los alimentos y analizar el impacto de las medidas adoptadas, que incluyen también ayudas para los agricultor­es para financiar el precio de los abonos. La ministra apuntó que el objetivo de este encuentro es “escuchar a todo los sectores” al tiempo que, señaló, que “las iniciativa­s que salen del Gobierno no pueden ser simplement­e para el debate político”.

Cesta básica de la compra

La propuesta de Podemos, presentada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, consiste, al igual que se hizo con los carburante­s, en aplicar una cesta de la compra con productos como leche, aceite, huevos, frutas o pan (incluiría carne y pescado) con una bonificaci­ón que se haría efectiva al pagar en caja y que aparecería reflejada en el ticket de la compra. Una propuesta que, dijo Belarra, se materializ­aría en forma de real decreto.

Esta idea sucede a otra de Podemos de topar el precio de una cesta básica de 20 o 30 productos, que ya rechazó el PSOE en septiembre del año pasado. La titular de Derechos Sociales, estima que “la rebaja en el IVA no ha tenido impacto suficiente y ha sido limitado”, y que la propuesta actual tendría un efecto inmediato en la cesta de la compra de las familias junto con otras medidas como las dirigidas a paliar el impacto de las hipotecas.

 ?? ?? María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública .
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain