El Economista

VW Navarra recortará su producción entre 2025 y 2026 por el eléctrico

La planta de Landaben dejará de fabricar el Polo en el primer semestre de 2024

- A. Tejero

Se vislumbran cuatro años sombríos para la factoría de Volkswagen en Navarra. La dirección de la compañía informó ayer al comité de empresa de los planes de producción hasta 2027. Una situación que atañe en plena transforma­ción de la fábrica hacia la electromov­ilidad. Así, la previsión de producción para 2024 se sitúa en las 250.000 unidades —la previsión de producción para este año se sitúa en las 295.459 unidades—. Y es que de cara al primer semestre del año que viene se dejará de producir el Polo —que se fabrica en Navarra desde 1984—, el cual se seguirá ensambland­o en Sudáfrica. Dicho modelo se dejará de fabricar en España porque “es necesario ganar capacidad en chapa para el modelo eléctrico, siendo este modelo el elegido por temas de margen de beneficios”, según apuntó el comité.

En dichos planes de producción hasta 2027 se prevé que deje sin carga de trabajo al “50% de la plantilla durante casi año y medio”, según reconoció UGT. Todo ello debido a “semanas muy irregulare­s combinados con periodos amplios de parada” por la aplicación de la nueva normativa de emisiones Euro 7 —cuya entrada en vigor se prevé para julio de 2025— y el lanzamient­o del coche eléctrico.

Así, la previsión de producción para 2025 se sitúa en los 150.000 vehículos. De hecho, “se concentran durante este año periodos de parada aún más amplios, con semanas de dos o tres días de inactivida­d y solo dos turnos de producción”. Para 2026 se estima que la planta fabrique 200.000 unidades. No será hasta 2027, cuando la producción logre superar a la de este año, hasta 300.000 vehículos.

UGT ha añadido que no aceptarán quedarse “con una fábrica de 300.000 coches” porque se han “ganado” tener “máxima capacidad”, de en torno a 350.000 coches.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain