El Economista

Porsche supera en 19 puntos al sector desde su OPV

Ofrece un descuento de más del 50% frente a comparable­s como Ferrari o Tesla

- C. Cándido

Hoy se cumplen seis meses del debut bursátil de Porsche, periodo en el que sus títulos se anotan un 40,3% frente al 21,7% que suma el sectorial de automovilí­sticas europeo. El holding ya cotizaba –la firma estaba integrada dentro de Volkswagen– pero desafió al mercado en otoño sacando a bolsa la línea de lujo de sus deportivos en un momento de incertidum­bre económica y un precio situado en la parte alta de las valoracion­es. Pese a estos vientos en contra, Porsche logró captar más de 9.000 millones de euros y firmar la mejor OPV del parqué alemán en 11 años.

Un semestre después, los analistas siguen apostando por el valor. Por su multiplica­dor de beneficios (PER) estimado para 2023, la compañía ofrece un atractivo descuento cercano al 50% frente a Ferrari y del 58% frente a Tesla. Asimismo, el consenso le otorga una recomendac­ión de compra y margen para avanzar un 3,5% más hasta los 119,75 euros en los que estiman su precio justo.

“Las perspectiv­as de Porsche para 2023, en nuestra opinión, ofrecen un menor riesgo en comparació­n con otros fabricante­s de equipos”, afirma Berenberg. En opinión de estos expertos, el modelo 911 encarna las caracterís­ticas del lujo, es decir, “la fortaleza del valor residual de un producto único que alimenta su poder de fijación de precios a largo plazo. El atractivo del modelo permite a Porsche lanzar ediciones limitadas que, según nuestros cálculos, suponen un aumento de un dígito en el beneficio antes de impuestos”, explican.

Continúa la sequía de salidas

Pese al exitoso estreno de Porsche, el mercado de salidas a bolsa se ha desacelera­do a ambos lados del Atlántico tras un 2021 de récord. El índice Renaissanc­e IPO de salidas a bolsa recientes del mercado americano ha bajado un 38% en los últimos 12 meses. En el Viejo Continente se han anunciado diez salidas en lo que llevamos de 2023, según Bloomberg. Las dos más grandes hasta la fecha han sido las de Ionos en Alemania (447 millones de euros) y Eurogroup Lamination­s en Italia (409 millones).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain